Anúnciate aquí

Habitantes de Santa Rosa Jáuregui bloquean carretera 57 por más de 9 horas

La protesta fue motivada por la falta de agua potable en las localidades. / Especial
La protesta fue motivada por la falta de agua potable en las localidades. / Especial

Habitantes de la delegación Santa Rosa Jáuregui bloquearon la autopista 57 en el tramo Querétaro – San Luis por más de 9 horas

Habitantes de varias comunidades en la zona norte de la capital queretana bloquearon la autopista 57 en el tramo Querétaro – San Luis por más de nueve horas. La protesta fue motivada por la falta de agua potable en las localidades de Jofre, Jofrito, La Luz, Palo Alto, La Palma, La Versolilla, La Ciénega y La Gotera, pertenecientes a la delegación Santa Rosa Jáuregui en el municipio de Querétaro.

Esta manifestación, que afectó a miles de transportistas y automovilistas desde Querétaro hasta San Juan del Río, fue la segunda en el mismo punto en pocos días. A pesar de que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se deslindó de las protestas, denunciaron la escasez de agua en diversas partes del estado.

Te podría interesar: Aún no definen si habrá ley seca en Querétaro por elecciones

Tras la llegada de funcionarios estatales y de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), se intentó establecer un diálogo. Este requirió, incluso, la intervención de más elementos de la Guardia Nacional para mantener el orden y prevenir posibles enfrentamientos.

Finalmente, cerca de las 23:00 horas del 22 de mayo, se logró un acuerdo entre los residentes y las autoridades para abordar de manera urgente las demandas relacionadas con la intermitencia en el suministro de agua potable en las comunidades afectadas.

Habitantes de Santa Rosa Jáuregui bloquen pista por 9 horas

Como parte de este acuerdo, se acordó levantar el bloqueo y se comprometió a enviar cuadrillas de la CEA para reparar las tuberías y asegurar el acceso al vital líquido.

El secretario de gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz, manifestó que sostuvo un diálogo con los manifestantes y mencionó que se están evaluando posibles soluciones. Explicó que se busca llegar a un consenso con los municipios para garantizar la integridad de la población y asegurar una jornada electoral pacífica y participativa.

“Estaremos buscando el consenso con todos los municipios para homologar este criterio y que no haya alguna discrepancia sobre una visión que nos interesa a todos, que es salvaguardar la integridad de la gente, que se pueda llevar a cabo una jornada electoral con mucha participación, con mucha alegría y sobre todo con responsabilidad”, señaló.

Con información de Braulio Colín

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí