Anúnciate aquí

¿Cómo operan los ‘montalikes’?

Las víctimas, atraídas por la aparente facilidad de la oferta, pueden llegar a proporcionar datos sensibles como información bancaria, direcciones y números de identificación personal.
Las víctimas, atraídas por la aparente facilidad de la oferta, pueden llegar a proporcionar datos sensibles como información bancaria, direcciones y números de identificación personal.

El fraude ‘montalikes’ es especialmente preocupante porque explota la confianza de las personas y su necesidad de ingresos adicionales

El fraude conocido como ‘montalikes’ se está convirtiendo en una preocupación creciente en México.

Este esquema consiste en atraer a las víctimas a través de redes sociales con la promesa de generar ingresos fáciles mediante la interacción con publicaciones, ya sea dando likes, compartiendo o comentando en contenido específico.

Los defraudadores crean perfiles falsos o utilizan cuentas comprometidas para contactar a las víctimas, a quienes les solicitan información personal y, en ocasiones, un pago inicial para comenzar a trabajar.

Te podría interesar: Cómo ser un cazaofertas digital y ahorrar 60% en tus compras

De acuerdo con datos recientes, los delitos de fraude en México han experimentado un aumento significativo. Durante el último año, se registraron más de 50 mil casos de fraude cibernético, representando un incremento del 20% en comparación con el año anterior.

Este tipo de delitos no solo afecta financieramente a las víctimas, sino que también puede llevar a consecuencias psicológicas y emocionales graves.

El fraude ‘montalikes’ es especialmente preocupante porque explota la confianza de las personas y su necesidad de ingresos adicionales.

Las víctimas, atraídas por la aparente facilidad de la oferta, pueden llegar a proporcionar datos sensibles como información bancaria, direcciones y números de identificación personal, los cuales pueden ser utilizados para otros delitos, como el robo de identidad.

¿Cómo identificarlos?

  • Te ofrecen un trabajo fácil con un pago muy alto.
  • Te piden que inviertas dinero para ‘subir de nivel’.
  • Te presionan para que reclutes a más personas.
  • No te dan información clara sobre la empresa o el producto.

¿En qué consiste la estafa?

  • ‘montalikes’ te envían un mensaje de texto presentándose y te piden unos minutos de tu tiempo.
  • Para ganar tu confianza te mencionan que son una empresa que necesita reclutar personal para aumentar la popularidad de una marca.
  • Si contestas, te dicen que se trata de un trabajo de medio tiempo y que puedes ganar dinero.
  • Si aceptas, te mandarán una prueba que consiste en dar “me gusta” a una cuenta de Instagram o video de YouTube y enviar la captura de pantalla.
  • Completada la prueba te solicitarán contactar con alguien que te pedirá datos personales y bancarios.
  • En algunos casos te realizarán un pequeño depósito para ganarse tu confianza como pago por la tarea completada.
  • Te meterán a un grupo de trabajo en WhatsApp o Telegram y, a través de un esquema piramidal, te pedirán completar más tareas a cambio de un mejor pago.
  • La estafa sucede cuando te piden que realices depósitos de dinero con la promesa de obtener mejores ingresos.

Recomendaciones:

Desconfía de los mensajes que ofrecen ofertas de trabajo, pues aunque parezcan atractivas, puede ser una estafa.

No des tus datos personales o documentación en redes sociales, pues podrían ser utilizados para futuros delitos.

Nunca realices depósitos de dinero a cambio de una contratación ya que podrías ser víctima de fraude, además de que los ciberdelincuentes confirmarían y validarían:

  • Tu número telefónico
  • Tus datos
  • Tu cuenta bancaria que podrían utilizar para futuros delitos.

No entres a ningún enlace que te proporcionen de una supuesta oferta de empleo, porque aunque parezca muy buena, puede que sea una estafa.

Pide ayuda

Si eres víctima de algún fraude o delito cibernético llama a la Guardia Nacional al 088, ahí te orientarán para realizar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

¿Qué delitos se cometen con los ‘montalikes’?

De acuerdo con la Policía Cibernética, los llamados ‘montalikes’ piden la información personal y bancaria de los usuarios para cometer los siguientes delitos:

  • Phishing
  • Ofertas falsas
  • Suplantación de identidad
  • Loterías o premios falsos
  • Mensajes urgentes de desconocidos

FUENTES:

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí