Anúnciate aquí

Listo Grupo Tláloc en Edomex para atender emergencias por lluvias

Grupo Tláloc trabaja con 500 elementos las 24 horas los siete días de la semana.
Grupo Tláloc trabaja con 500 elementos las 24 horas los siete días de la semana.

Grupo Tláloc instala 28 campamentos en 19 municipios de la entidad y tienen 500 elementos preparados para apoyar a la ciudadanía

Para salvaguardar la integridad de las y los mexiquenses durante la temporada de lluvia, la cual se estima termine en octubre, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha instalado 28 campamentos pertenecientes al Grupo Tláloc en 19 municipios en diferentes regiones de la entidad.

Tenemos 28 puntos principales de afectación, que históricamente se presentan, que son precisamente donde se instalan los campamentos para poder dar la atención”, explicó Salvador Ibarra Reyes, Gerente Regional Cuautitlán Poniente de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

“En algunos puntos presentan sobresaturación de los sistemas de drenaje, hay afectación a las viviendas y propiamente a los patrimonios”, agregó.

Te puede interesar: Operativo Violeta en Edomex busca prevenir la violencia de género

Salvador Ibarra detalló que dichos campamentos están instalados en los municipios de Atlacomulco, Tultitlán, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Tenancingo, Ixtapaluca, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Huixquilucan y Toluca.

Señaló que, en estos puntos, Grupo Tláloc trabaja con 500 elementos las 24 horas los siete días de la semana, para la prevención de inundaciones con acciones como desazolve de drenajes, líneas de agua, canales y ríos.

“Lo que se trata aquí de evitar, con este trabajo, con este grupo de trabajo que se implementa, son precisamente esos riesgos de afectación hacia la ciudadanía y hacia su patrimonio”, refirió.

En este sentido, indicó que Grupo Tláloc cuenta con 45 vehículos tipo Vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales, 41 motocicletas, además de herramientas manuales, equipo que permite brindar una atención pronta, oportuna y en beneficio de quienes lo necesiten.

Para realizar reportes de encharcamientos, inundaciones y desbordamientos, la CAEM pone a disposición de los habitantes de la entidad los números telefónicos 8002012489 para el Valle de México y el 8002012490 para el Valle de Toluca, los cuales reciben, orientan y canalizan las llamadas recibidas las 24 horas los 365 días del año.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí