Anúnciate aquí

¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en el Estado de México?

En México, los principales mercados de venta de propiedades nuevas y usadas se ubican en Ciudad de México y Estado de México. Foto: Ara Residencial
En México, los principales mercados de venta de propiedades nuevas y usadas se ubican en Ciudad de México y Estado de México. Foto: Ara Residencial

Son siete ciudades del Estado de México que ofrecen las mejores zonas para vivir; la plusvalía de las casas o departamentos es alta

El Estado de México no sólo es la segunda entidad con el mayor número de oferta para venta y renta de inmuebles, sino también tiene la mayor demanda para la adquisición. Conoce cuáles son las mejores zonas para vivir.

La entidad, además, está dentro de los 10 estados con el precio del metro cuadrado más elevado.

De acuerdo al Reporte Inmobiliario 2023 de Lamudi, en el Estado de México, el metro cuadrado correspondiente a departamentos con 2 o 3 habitaciones se ubica en 31 mil 970 pesos.

Mientras que en renta promedio de un departamento de 2 a 3 habitaciones se ubica en 16 mil 357 pesos.

En México, los principales mercados de venta de propiedades nuevas y usadas se ubican en Ciudad de México y Estado de México.

Son siete ciudades del Estado de México que ofrecen las mejores zonas para vivir; la plusvalía de las casas o departamentos es alta.

Misma que se enriquece por la oferta laboral, atracciones turísticas, ubicación geográfica, vigilancia y seguridad, vialidades y mejor calidad de vida.

El Estado de México es uno de los estados más importantes del país y cuenta con las mejores zonas para vivir.

Es el más poblado a nivel nacional con cerca de 17 millones de habitantes, y además, goza de gran conectividad, pues es vecino de la capital del país y de otros siete estados de la República Méxicana.

Conoce las mejores ciudades para vivir en el Estado de México. Los datos recabados son en base a diversos estudios inmobiliarios del país.

Las mejores ciudades para vivir en el Estado de México:

  • Huixquilucan

El municipio destaca por su exclusividad y alto nivel de desarrollo económico, se han establecido residencias de lujo e importantes compañías.

Las zonas más exclusivas son Interlomas, Bosque Real, Lomas Country Club, Lomas de Tecamachalco y La Herradura.

  • Mepetec

Cuenta con un importante desarrollo comercial y urbano, sin mencionar que es una de las zonas más exclusivas y con mayor plusvalía.

Los lugares más exclusivos para vivir son: Residencial La Providencia, Club de Golf San Carlos, Santa María Magdalena Ocotitlán, Rancho San Luis, Hacienda San Antonio, Ocotlán y Condado del Valle.

  • Naucalpan

Por su cercanía con la Ciudad de México, es una de las principales ventajas parta vivir en Naucalpan, ya que permite trasladarse a ésta para realizar todas las actividades requeridas y regresar al municipio el mismo día.

Las mejores zonas para vivir son: Manuel Ávila Camacho, Country Club, San Miguel Tecamachalco, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, San Andrés Atoto, Lomas de Tecamachalco.

  • Atizapan de Zaragoza

Se ha posicionado recientemente como una de las demarcaciones elegidas por personas para comprar departamentos, casa o establecerse comercialmente.

Las mejores zonas para vivir son: Adolfo López Mateos, Res Chiluca, Hacienda Valle Escondido, Rincón Colonial

  • Lerma

Se ha consolidado como uno de los tres municipios con mayor índice de desarrollo humano y como el más competitivo en el Estado de México.

Los mejores lugares para vivir son: Fraccionamiento Los Ecinos y Fraccionamiento Robles

  • Ocoyoacac

Se encuentra ubicado entre la CDMX y Toluca, es uno de los pocos municipios que se localiza rodeado por un gran número de bellezas naturales contenidas en el excelente ecosistema de la zona. Los mejores lugares para vivir son: Hacienda San Martín y Jajalpa.

  • Calimaya

Combina la sofisticación con la serenidad, ofreciendo un escenario perfecto para quienes buscan una vida plena y tranquila. Las mejores zonas para vivir son: Rancho el Mesón y Virreyes.

Cómo elegir donde vivir

  • Considera la ubicación
  • Investiga sobre la seguridad del lugar
  • Observa si hay desarrollos en planificación
  • Presta atención a los servicios locales
  • Visita el barrio

Numeralia del Estado de México

  • 16,992,418 Habitantes hay en Edomex
  • 760 personas por kilómetro cuadrado
  • 87% de la población vive en localidades urbanas
  • 13% vive en localidades rurales

FUENTES:

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí