Anúnciate aquí

UAQ acuerda pago con la CEA y busca convenio con JAPAM

El resto de la deuda se liquidará con diplomados y cursos. / Fotografía: Lorena Sandoval
El resto de la deuda se liquidará con diplomados y cursos. / Fotografía: Lorena Sandoval

La UAQ dio a conocer que en el mes de agosto realizará un pago comprometido de 5 millones de pesos a la CEA

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, anunció que el mes de agosto se realizará un pago comprometido de 5 millones de pesos a la Comisión Estatal de Aguas (CEA). 

El resto de la deuda, 9.5 millones de pesos, se liquidará a través de diplomados y cursos impartidos por la institución. Además, dijo que en próximas fechas se buscará una reunión con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) de San Juan del Río para acordar un trato similar.

Te podría interesar: Piden evitar actividades físicas al aire libre en escuelas de Querétaro

En una reciente entrevista, Amaya explicó que, aunque inicialmente se había comunicado que no existía una deuda significativa, se llegó a un acuerdo con la CEA para resolver la situación. 

“Vamos a dar una aportación con recursos propios y acordamos con la CEA el mecanismo de pago del servicio del agua. Este convenio nos compromete no solo a aportar económicamente, sino también a participar en proyectos conjuntos”.

Dijo que el convenio con la dependencia fue fruto de la colaboración entre los equipos de la universidad y la comisión, estableciendo un acuerdo que beneficia a ambas partes. 

UAQ acuerda pago con la CEA

“El compromiso incluye dar una aportación en agosto y seguir trabajando en colaboración en temas prioritarios que nos indiquen.

“Estamos abiertos a ofrecer diplomados y talleres que puedan interesarles, además de apoyar con dictámenes y especialistas en temas del agua.”

En cuanto a la JAPAM de San Juan del Río, municipio donde hay un campus de la UAQ, la rectora manifestó la intención de replicar el convenio anteriormente mencionado para mantener el servicio de agua potable.

“Pretendemos hacer lo mismo con JAPAM, ya hemos tenido pláticas preliminares. El convenio con la CEA nos proporciona elementos para poder negociar algo similar con JAPAM”. Aunque aún no se ha fijado una fecha para la reunión, Silvia Amaya aseguró que será dentro de este semestre.

“Estamos comprometidos a trabajar en conjunto para apoyar en los temas que sean de interés tanto para la CEA como para JAPAM y asegurar que la universidad contribuya con soluciones efectivas”.

Con información de Lorena Sandoval

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí