Anúnciate aquí

Subir al Conahcyt a rango de secretaría abre la posibilidad de mayores recursos: Silvia Amaya

Subir al Conacyt a rango de secretaría abre la posibilidad de mayores recursos: Silvia Amaya
Subir al Conacyt a rango de secretaría abre la posibilidad de mayores recursos: Silvia Amaya

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que el Conahcyt subiría al grado de secretaría, esto podría beneficiar a la academia

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Sílvia Amaya Llano, confió en que habrá más posibilidades de otorgar mayores recursos para la ciencia y la tecnología al subir al grado de secretaría al organismo rector.

Y es que la nueva administración de Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta de México, anunció que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt) subirá de rango, ahora será la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación y estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez.

“Al subir al Conacyt como secretaría, el hecho de que se considere como parte de las secretarías de estado en cuestiones de investigación, tecnología e innovación se abre la posibilidad de que se destinen más apoyos a esta área que es prioritaria”.

De acuerdo con la académica, las instituciones de educación superior tienen la tarea de formar profesionistas enfocados en resolver las problemáticas del país y generar el desarrollo.

Puedes leer: ARBRURG y UTEQ firman Comodato para Profesionalización de Universitarios

Silvia Amaya Llano manifestó la necesidad de otorgar mayores recursos para las universidades, así como la investigación y desarrollo tecnológico.

“En la medida que las instituciones puedan tener mucho más apoyo y cabida en el desarrollo profesional de nuestro país. Entonces en la medida que las instituciones puedan tener mucho más apoyo y cobijo por parte del estado permitirá cubrir de manera más satisfactoria estas necesidades”.

Cabe mencionar que el sector académico, al menos en la presente administración, se ha quejado de la disminución de las becas del Conahcyt.

Por ello, la rectora se dijo motivada y esperanzada con las primeras decisiones de la próxima presidenta de México, pues agregó que la ciencia y tecnología son fundamentales para el desarrollo del país.

Roberto Cortés

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí