Anúnciate aquí

Operativo Violeta: Así funciona en el Estado de México

El ‘Operativo Violeta’ se despliega principalmente en once municipios con alta incidencia de violencia de género.
El ‘Operativo Violeta’ se despliega principalmente en once municipios con alta incidencia de violencia de género.

El Operativo Violeta consiste en patrullajes intensivos y atención inmediata a llamadas de auxilio a través del 911

En el Estado de México, la lucha contra la violencia de género ha encontrado un aliado fundamental en el ‘Operativo Violeta’.

Esta iniciativa, implementada por el gobierno estatal, ha desplegado un cerco de protección para las mujeres mexiquenses, combatiendo el acoso y la agresión en espacios públicos y transporte.

El ‘Operativo Violeta’ ha marcado un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en el Estado de México.

Implementado en 2020, este programa ha sido fundamental para reducir la incidencia de agresiones y feminicidios en la entidad, ofreciendo una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de riesgo para las mujeres.

Te podría interesar: Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo asume la Secretaría de Seguridad de Edomex

El ‘Operativo Violeta’ se despliega principalmente en once municipios con alta incidencia de violencia de género; sin embargo, la gobernadora Delfina Gómez instruyó, recientemente, que se extienda a otros municipios de la entidad como La Paz.

El operativo consiste en patrullajes intensivos, atención inmediata a llamadas de auxilio a través del 911, y la activación de protocolos de protección y seguimiento para víctimas de violencia.

Esta estrategia no solo se centra en la intervención inmediata, sino también en la prevención.
Esta estrategia no solo se centra en la intervención inmediata, sino también en la prevención.

Además, se han instalado módulos de atención especializada en puntos estratégicos, brindando apoyo psicológico, legal y médico.

Rinde resultados

Desde su implementación, los resultados han sido notables. Según datos oficiales, la violencia de género en el Estado de México ha disminuido en un 15% y los feminicidios han registrado una reducción del 12%.

En 2020, se reportaron 150 feminicidios, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 132 casos, lo que refleja el impacto positivo del operativo.

Esta estrategia no solo se centra en la intervención inmediata, sino también en la prevención.

Se han llevado a cabo campañas de sensibilización y talleres comunitarios, que buscan cambiar la percepción y conducta hacia la violencia de género.

Además, se ha fortalecido la colaboración con organizaciones civiles y se han promovido líneas de apoyo como el 800 108 4053, para brindar asistencia las 24 horas del día.

Este esfuerzo integral es un modelo a seguir en la protección de los derechos de las mujeres y en la erradicación de la violencia de género.

Con el compromiso y la participación de toda la sociedad, el Estado de México avanza hacia un futuro más seguro e igualitario para todas las mujeres.
Con el compromiso y la participación de toda la sociedad, el Estado de México avanza hacia un futuro más seguro e igualitario para todas las mujeres.

¿Qué incluye el ‘Operativo violeta’?

El ‘Operativo Violeta’ no se limita a la presencia policial. Su enfoque integral abarca acciones como:

  • Patrullajes constantes: En zonas con altos índices de violencia contra las mujeres, como paraderos de transporte público, centros comerciales y parques.
  • Capacitación especializada: Los oficiales reciben formación para atender de manera sensible y profesional a las víctimas de violencia.
  • Vínculos con redes de apoyo: Se trabaja en conjunto con organizaciones civiles y refugios para brindar acompañamiento y atención integral a las mujeres que lo requieran.

Un impacto contundente

Las cifras avalan el éxito desde su implementación:

  • 25% de disminución en los delitos de acoso sexual en el transporte público.
  • 18% en la reducción los feminicidios en los municipios donde se aplica el operativo.

Presencia en 11 municipios prioritarios

Actualmente, el Operativo Violeta se encuentra activo en los 11 municipios del Estado de México con Declaratoria de Alerta de Violencia Género contra las Mujeres (DAVGM). Estos son:

  • Chalco
  • Chimalhuacán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Ixtapaluca
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Disminución de delitos de género en 2024

En el primer semestre del año, la gobernadora Delfina Gómez, destacó la disminución de delitos de género. Señaló

  • 33% de disminución de feminicidio
  • 36% a la baja en secuestro
  • 16% la disminución del robo a transporte público con violencia

Atención del ‘Operativo Violeta’

(De abril a junio de 2024)

  • 85 colonias con alto índice delictivo
  • 162 paraderos de transporte público
  • 155 espacios públicos
  • 15 llamadas de auxilio se han atendido

FUENTES:

  • Gobierno del Estado de México
  • Comunicación Social de Gobierno del Estado de México
  • Congreso del Estado de México
  • Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí