Anúnciate aquí

Alistan reforma integral para el bienestar animal en Edomex

Se presentará a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la propuesta para el nuevo marco jurídico que brindará mayor protección, bienestar y trato digno a los animales.
Se presentará a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la propuesta para el nuevo marco jurídico que brindará mayor protección, bienestar y trato digno a los animales.

La reforma integral para el bienestar animal será preentada a la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez

Los integrantes de la Mesa de Trabajo de Alto Nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una reforma Integral”, presentarán a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la propuesta para el nuevo marco jurídico que brindará mayor protección, bienestar y trato digno a los animales.

Te puede interesar: Delfina Gómez Álvarez fortalece el sistema de justicia penal en el Edomex

Así lo dio a conocer Alma Diana Tapia Maya, titular de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), instancia encargada de coordinar los trabajos de dicha Mesa, la cual estima integrar -en los próximos meses- el documento que plasmará la política en materia de bienestar animal y el compromiso de dar voz a los que no la tienen.

A través de esta reforma, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México se colocará a la vanguardia en la promoción del bienestar y trato digno de la fauna silvestre, mascotas, animales en situación de calle y especies que habitan en parques y zoológicos.

Se realizó la segunda Mesa de Trabajo de Alto Nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una reforma Integral”.
Se realizó la segunda Mesa de Trabajo de Alto Nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una reforma Integral”.

Las dependencias participantes confeccionan una propuesta para la protección, cuidado y bienestar animal que forman parte del ecosistema mexiquenses, particularmente de los animales de compañía, en situación de calle, semidomiciliados o abandonados.

Durante la segunda reunión de esta Mesa de Alto Nivel se informó que, de acuerdo con el INEGI, en la entidad existen 6 millones de animales en situación de calle, principalmente en municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ixtapaluca y Atizapán de Zaragoza.

También se discutieron aspectos sobre protocolo de actuación, la tenencia responsable de seres sintientes, tipos penales, conceptos y definiciones, sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle, así como acciones de protección, bienestar y trato digno a los animales en el sector educativo mexiquense, entre otros.

Se discutieron aspectos sobre protocolo de actuación, la tenencia responsable de seres sintientes, tipos penales, conceptos y definiciones, sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle.
Se discutieron aspectos sobre protocolo de actuación, la tenencia responsable de seres sintientes, tipos penales, conceptos y definiciones, sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle.

En la sesión participaron Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; y Maricela López Urbina, Secretaría Técnica de Mesa para la Construcción de la Paz en el Estado de México.

Así como representantes de las Secretarías de Seguridad; de Medio Ambiente; de Educación; y de las Mujeres. Así como del Tribunal Superior de Justicia; la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México; y la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM).

Te recomendamos seguir SON PERFILES

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí