Anúnciate aquí

En Edomex certificarán a 560 docentes como mediadores escolares

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un acuerdo de colaboración.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un acuerdo de colaboración.

Recibirán capacitación en métodos de resolución pacífica de conflictos generados en espacios escolares y serán mediadores escolares

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un acuerdo de colaboración que contempla la capacitación y certificación de 560 docentes del subsistema de Telebachillerato Comunitario, como mediadores escolares y conciliadores.

Te puede interesar: Abaten rezago educativo mediante acuerdo estratégico para el ciclo escolar 2024-2025

A través de la mediación escolar, las y los estudiantes aprenden a escuchar, comprender diferentes perspectivas y buscar soluciones constructivas; estas son competencias fundamentales en su formación integral y en su preparación para enfrentar los desafíos del mundo moderno.

560 docentes del subsistema de Telebachillerato Comunitario serán mediadores escolares y conciliadores.
560 docentes del subsistema de Telebachillerato Comunitario serán mediadores escolares y conciliadores.

Este acuerdo, signado por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se desprende del Convenio Marco de Colaboración suscrito con anterioridad, mismo que prevé la implementación de acciones concretas en los respectivos ámbitos de competencia de ambas.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI destacó la importancia de este acuerdo, “es un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestra comunidad educativa y la promoción de una cultura de paz y entendimiento en nuestras instituciones”, manifestó.

La capacitación de alta calidad garantizará que los mediadores escolares estén bien preparados para desempeñar su rol con eficacia y profesionalismo.
La capacitación de alta calidad garantizará que los mediadores escolares estén bien preparados para desempeñar su rol con eficacia y profesionalismo.

Añadió que “esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la construcción de ambientes escolares más armónicos y seguros, donde el diálogo y la mediación sean herramientas clave para la resolución de conflictos“.

Por su parte, el Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional en esta iniciativa, destacando que la capacitación de alta calidad garantizará que los mediadores escolares estén bien preparados para desempeñar su rol con eficacia y profesionalismo.

A través de la mediación escolar, las y los estudiantes aprenden a escuchar, comprender diferentes perspectivas y buscar soluciones constructivas.
A través de la mediación escolar, las y los estudiantes aprenden a escuchar, comprender diferentes perspectivas y buscar soluciones constructivas.

En la firma del convenio estuvieron: Pablo Espinosa Márquez, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior de la SECTI, entre otras autoridades del Poder Judicial del Estado de México, como consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados, así como directoras y directores.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí