Anúnciate aquí

Entregan actas y CURP en Sistema Braille a personas invidentes de Edomex

El programa otorga certeza jurídica toda vez que las personas invidentes podrán conocer y validar sus datos esenciales contenidos en su documento primigenio en Sistema Braille.
El programa otorga certeza jurídica toda vez que las personas invidentes podrán conocer y validar sus datos esenciales contenidos en su documento primigenio en Sistema Braille.

Las actas y CURP en Sistema Braille fueron entregadas a personas invidentes, en su mayoría niñas, niños y adolescentes de Ecatepec

Como parte de las acciones de inclusión y visibilización de las personas con discapacidad visual, a través de la Consejería Jurídica, a cargo de Jesús George Zamora, entregó 60 Actas de Nacimiento y CURP en Sistema Braille a residentes invidentes de Ecatepec.

Con ello, el Gobierno de la maestra Delfina Gómez avanza en la protección, promoción y respeto a los Derechos Humanos de las personas, primordialmente de los sectores más vulnerables.

Te puede interesar: Alistan reforma integral para el bienestar animal en Edomex

El programa otorga certeza jurídica toda vez que las personas invidentes podrán conocer y validar sus datos esenciales contenidos en su documento primigenio en Sistema Braille.

Las beneficiarias y los beneficiarios, en su mayoría niñas, niños y adolescentes, como Fernando, conocerán su identidad jurídica sin la necesidad de solicitar ayuda de terceros.

Dirección General del Registro Civil brinda servicios incluyentes, en alianza con autoridades municipales y asociaciones civiles.
Dirección General del Registro Civil brinda servicios incluyentes, en alianza con autoridades municipales y asociaciones civiles.

“Cada obstáculo ha sido una oportunidad para aprender y crecer y hoy con esta acta de nacimiento en mis manos siento que he dado un paso más hacia la igualdad y la inclusión. Es una muestra de que la sociedad está avanzando hacia un mundo donde todos tenemos las mismas oportunidades sin importar nuestras diferencias, gracias por hacernos sentir que pertenecemos, que importamos y que nuestras necesidades son consideradas. Este simple acto de inclusión nos llena de alegría y de esperanza”, expresó Fernando.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México, refrendó la vocación de la Dirección General del Registro Civil para brindar servicios incluyentes, en alianza con autoridades municipales y asociaciones civiles.

“Con ello se busca beneficiar y responder a las necesidades de un sector significativo y muy importante de la población mexiquense que son las personas invidentes. Ahora más que nunca podemos decir que se apropian, que tienen en sus manos sus derechos”, expresó el Jesús George Zamora.

El Poder de Servir otorga certeza jurídica a familias mediante Bodas Colectivas

Durante la gira de trabajo en las zonas Oriente y Nororiente, el Gobierno delEstado de México celebró matrimonios colectivos donde 134 parejas de Chalco dieron certeza jurídica a su relación.

El Consejero Jurídico Jesús George Zamora indicó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha inculcado que brindar certeza legal es mucho más que contar con documentos en regla, significa unir a las familias.

Con las Bodas Colectivas, 34 parejas de Chalco dieron certeza jurídica a su relación.
Con las Bodas Colectivas, 34 parejas de Chalco dieron certeza jurídica a su relación.

“Decirles a estas 134 parejas que cuentan con el respaldo de su gobierno y con el respaldo de su Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Es desde la base del matrimonio que las y los mexiquenses logran que su núcleo salga adelante, que se mantenga unido y que su patrimonio esté asegurado. El brindar certeza legal es mucho más que contar con sus documentos en regla, significa unir a las familias”, manifestó Jesús George Zamora.

En presencia de José Miguel Gutiérrez, Presidente Municipal de Chalco y de Sonia Cruz Miranda, Directora General del Registro Civil, el Consejero Jurídico informó que en lo que va de esta administración, con El Poder de Servir se han registrado 46 mil 725 enlaces civiles, de los cuales 575 fueron matrimonios igualitarios.

Para conocer más información el Gobierno del Estado de México invita a visitar el portal https://consejeriajuridica.edomex.gob.mx/, así como las redes sociales, ConsejeríaJurídica en Facebook y @CJ_Edomex en X.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí