Anúnciate aquí

Secretaría del Medio Ambiente y Conalep firman convenio de colaboración en Edomex

Se establecen las bases para planear, programar y ejecutar acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo.
Se establecen las bases para planear, programar y ejecutar acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo.

Este convenio de colaboración establece las bases para planear, programar y ejecutar acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo

Para continuar impulsando acciones que fortalezcan la conciencia medioambiental entre la población mexiquense, especialmente entre las y los estudiantes de los diferentes niveles educativos, el Gobierno de la entidad, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible bajo la titularidad de Alhely Rubio Arronis, firmó un Convenio de Colaboración con la Dirección General de Conalep Estado de México.

Te podría interesar: Gobierno de Delfina Gómez fortalece la educación en Telesecundarias

El convenio signado con la Doctora Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General del Conalep Estado de México, tiene por objeto establecer las bases para la planeación, programación y ejecución de las acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo que beneficien a ambas instituciones y a la sociedad; estas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y la divulgación del conocimiento, en todas aquellas áreas de coincidencia de sus finalidades e intereses institucionales.

Con ello se otorga oportunidad de poner en práctica conocimientos adquiridos a través de servicio social y prácticas profesionales.
Con ello se otorga oportunidad de poner en práctica conocimientos adquiridos a través de servicio social y prácticas profesionales.

El instrumento signado en las Oficinas de la Dirección General de Conalep Estado de México contempla que el intercambio académico estará orientado al desarrollo integral del alumnado, egresadas, egresados y personal a su servicio, a través de programas y proyectos de docencia, seminarios, cursos de actualización, formación profesional, estudios avanzados y otros en áreas de interés común.

Asimismo, considera a la investigación y estudios avanzados de aplicabilidad social y de interés común, para lo cual, el personal y alumnado integrado al desarrollo de los trabajos derivados del convenio, tendrán acceso a la información disponible de cada una de las partes, conforme a las políticas que establezcan.

El intercambio académico estará orientado al desarrollo integral del alumnado, egresadas, egresados y personal a su servicio.
El intercambio académico estará orientado al desarrollo integral del alumnado, egresadas, egresados y personal a su servicio.

El convenio de colaboración considera que las partes realizarán las actividades necesarias para efectuar eventos de difusión y extensión en las áreas de coincidencia institucional, a fin de elevar la calidad académica y cultural de sus integrantes y de la comunidad en general. Asimismo, colaborarán en la difusión de las actividades que realicen derivadas de este instrumento, pudiendo realizar si así lo determinan, publicaciones conjuntas producto de las actividades académicas o de investigación desarrolladas.

Adicionalmente destaca que ambas instituciones convienen en otorgar recíprocamente al alumnado, egresadas y egresados, la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, a través del servicio social y las prácticas profesionales, por medio de los programas o proyectos acordados con base en los requerimientos de las áreas de cada una y conforme a la disponibilidad de prestadores, compromisos, disposiciones normativas y políticas establecidas para este efecto.

Ambas instituciones convienen en otorgar recíprocamente al alumnado, egresadas y egresados, la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
Ambas instituciones convienen en otorgar recíprocamente al alumnado, egresadas y egresados, la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.

Asimismo, quedó establecido por las partes como sistema de información, que analizarán y en su momento determinarán la conveniencia de llevar a cabo programas o acciones de intercambio de material bibliográfico y audiovisual, acceso a banco de datos, información recíproca relacionada con las experiencias en áreas de ambas partes o con el desarrollo de proyectos, con el objeto de fortalecer los servicios académicos que apoyen la docencia y la investigación.

Finalmente, convienen que la Secretaría medioambiental realizará acciones en materia de orientación vocacional y psicosocial, a través de las áreas especializadas y aplicará los programas en la materia, a los alumnos de la institución educativa.

Te recomendamos seguir SON PERFILES

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí