Anúnciate aquí

GEM y Gobierno de México firman convenio para fortalecer los agronegocios

GEM y Gobierno de México firman convenio para fortalecer los agronegocios / Foto: Especial
GEM y Gobierno de México firman convenio para fortalecer los agronegocios / Foto: Especial

Las secretarías del Campo, del Trabajo y de Desarrollo Económico colaborarán para potenciar tres cultivos: miel, café y maíz cacahuazintle.

Las Secretarías de Agricultura, Trabajo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México han suscrito un acuerdo de colaboración para ejecutar el “Programa de Fortalecimiento para Agronegocios Mexiquenses”. Este programa recibirá respaldo de la Secretaría de Agricultura a nivel federal a través del Fideicomiso del Riesgo Compartido (FIRCO), con el objetivo de impulsar tres cultivos mexiquenses de gran potencial: miel, café y maíz cacahuazintle.

El acuerdo también contemplará formaciones ofrecidas por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), además de fomentar nuevas vías de comercialización y la diversificación de mercados para los productos del Campo Mexiquense.

Objetivos del convenio

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo reconoció el trabajo del ICATI, en especial las mentorías y la presencia en territorio de las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), lo que contribuirá a lograr los objetivos del convenio.

“La Secretaría del Campo suma los espacios de las 11 Delegaciones Regionales de Desarrollo Agropecuario, los siete Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología del Icamex y las nueve Delegaciones Regionales Forestales de la Protectora de Bosques del Estado de México”, añadió.

Foto: Especial

Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, acompañado por Zenón Vargas Martínez, Director del ICATI, resaltó que trabajando juntos se podrán alcanzar nuevos niveles de desarrollo y prosperidad para las comunidades rurales.

“Invito a todos los involucrados en este programa a continuar trabajando con el mismo entusiasmo y dedicación que nos ha traído hasta aquí. Juntos, podemos lograr que los agronegocios mexiquenses sean un referente a nivel nacional e internacional, y que nuestros productores cuenten con el respaldo y las oportunidades que merecen”.

Puedes leer: Secretaría del Medio Ambiente y Conalep firman convenio de colaboración en Edomex

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico expresó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez quiere poner al campo en el lugar que le corresponde, primero por justicia social y por el potencial que tiene.

Dijo que la Secretaría de Desarrollo Económico está comprometida en fortalecer las marcas locales del campo mexiquense, así como las cooperativas y que nuestros productos estén pronto en el mercado.

Foto: Especial

José Guadalupe Pérez Elizalde, representante de SADER en el Estado de México reconoció que la comercialización de productos del campo es “un cuello de botella” que se puede superar con canales de comercialización más adecuados y para ello es necesaria la capacitación; además se debe colaborar entre instituciones para hacer más eficientes los recursos y tener mejores resultados.

Héctor Raúl Marcue Diego, Director de FIRCO, dijo que el convenio será una prueba piloto centrada en tres productos con potencial que son maíz cacahuazintle, café y miel, pero no se descarta la inclusión de otros en el futuro.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí