Anúnciate aquí

Guanajuato albergará el ITM 2024 en octubre

El acceso al evento será gratuito y los asistentes podrán hablar con los expositores que les explicarán qué hacer para llegar al siguiente paso de donde se encuentran / Foto: Archivo
El acceso al evento será gratuito y los asistentes podrán hablar con los expositores que les explicarán qué hacer para llegar al siguiente paso de donde se encuentran / Foto: Archivo

En el ITM edición 2024 se contará con la participación de empresas transnacionales de Alemania, Francia, Japón y España

El Industrial Transformation México (ITM) edición 2024 se celebrará en León, Guanajuato, y tendrá la participación de empresas transnacionales alemanas, francesas y japonesas, entre otras.

Este evento se llevará a cabo del 09 al 11 de octubre y contará con la colaboración de empresas internacionales, además de autoridades y académicos que estarán para consultas, diálogos e intercambio de experiencias.

Por ello, la Unión Social de Empresas Mexicanas (USEM), Pagsid y Konrad Adenauer México, invitaron a los empresarios e industriales de Yucatán a participar en la edición de este año del ITM, con el tema “Construyendo una industria sostenible”.

Te podría interesar: Estudio analiza el estrés financiero en México

En conferencia vía Zoom, Bernd Rohde, director general de ITM Hannover Messe México recordó que desde 1947, y cada año, se realiza el evento, que es el más importante en materia de desarrollo industrial últimamente sostenible.

Hans Blomeier, jefe de la oficina de Relaciones Exteriores en el país para la Fundación Konrad Adenauer, destacó que “México es un diamante ya bastante pulido, solo que estaba fuera de enfoque”.

“O sea si la gente decía Norteamérica siempre intuía que era Estados Unidos y tal vez Canadá, y si hablaba de Latinoamérica se refería a Brasil, pero en medio está México, que es parte del G-20 y la OCDE, es la 14 o 15a. economía más grande del mundo, de ahí la importancia de que participara en este evento”, indicó.

ITM 2024, un evento con tecnología y aprendizaje

Por su parte, Joachim Elsaesser, representante de la Federación de la Industria Alemana (BDI), en la conferencia subrayó que la perspectiva del evento es grande.

“Sin un sistema educativo de calidad con gente sumamente preparada no puedes desarrollar una economía, con una huella de carbono verde no puedes ser competitivo a nivel mundial, hay reglas y para eso es este foro para conectar a la academia, sociedad y la política con el sector empresarial”, manifestó.

Bernd Rohde explicó que este evento es mucho más que solo una exposición, en los tres días (del 9 al 11 de octubre) en el Poliforum León, en Guanajuato, se realizará en paralelo una gran cantidad de eventos.

Destacó que el acceso al evento será gratuito y adelantó que los asistentes podrán hablar con los expositores que les explicarán, por ejemplo, qué hacer para llegar al siguiente paso de donde se encuentran y cómo ser una empresa de la industria 4.0.

En el evento participarán empresas internacionales que ya tienen plantas de producción en México, y estarán con las últimas tecnologías y avances que tienen en el mercado, al igual que una gran cantidad de empresas mexicanas de los 32 estados en la exposición, así como algunas representaciones gubernamentales locales y del extranjero.

“Es un evento nacional completamente, pero con parte internacional, habrá 18 países representados, muchos centroamericanos que prefieren venir a México que ir a Estados Unidos, inversionistas interesados de China, Corea, Malasia, hoy con mucho interés en México por el nearshoring”, manifestó.

En cuando a participantes de Yucatán, recordó que en el pasado han intervenido al menos tres empresas yucatecas, dos que elaboran productos médicos y una de electrónica. Para esta edición aún no saben quiénes participarán.

“Es una oportunidad de lujo, porque se congregan tantas opiniones y decisiones de personas presentes, además se promueven los temas importantes, sales ganando en costo-beneficio, más cuando el desafío es el desarrollo sostenible en el que todos deben involucrarse y buscar soluciones en conjunto. Es un desafío que involucra a todos, los elementos para el desarrollo estarán reunidos en el evento, desde los académicos, las autoridades y los empresarios”.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí