Anúnciate aquí

Promesas de Campaña de Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes

María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes / Foto: Facebook Tere Jiménez
María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes / Foto: Facebook Tere Jiménez

Sigue los pasos de la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, a través del monitor de Promesas de Campaña

En un ejercicio periodístico se recopilaron las Promesas de Campaña en Aguascalientes, que realizó la gobernadora, María Teresa Jiménez Esquivel, buscando el voto popular en las elecciones del 2022. Estas promesas de campaña en Aguascalientes se registraron en nuestra base de datos y se tomaron en cuenta las siguientes características:

  1. Promesas de Campaña difundidas en redes sociales, sitio web, radio o televisión del candidato.
  2. Promesas de Campaña que cualquier ciudadano puede corroborar y/o medir.

El objetivo del grupo AD Comunicaciones, es dar seguimiento a esas promesas de campaña y que los ciudadanos tengan presentes los compromisos políticos que su gobernante tienen pendientes en Aguascalientes.

Escribe a: [email protected] para información relacionada a este artículo

Perfil

Estudió la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Cursó las maestrías de Gestión Pública y de Políticas Públicas en la Universidad la Concordia.

Ha sido miembro del PAN desde los 18 años de edad. Fue alcalde de Aguascalientes entre 2017 y 2021, y en 2021 fue diputada federal por el distrito II de Aguascalientes por la LXII Legislatura.

Promesas de Campaña de María Teresa Jiménez Esquivel

  • Partido: Partido Acción Nacional (PAN)
  • Periodo de Gobierno: 2022 – 2028
  • Meses de gestión: 20 de 72
  • Promesas cumplidas: 0
  • Parcialmente cumplidas: 0

Promesas pendientes

  1. Fortalecer como polos de desarrollo económico Calvillo, Rincón de Romos y Asientos.
  2. Crear un libramiento carretero al poniente de la ciudad de Aguascalientes.
  3. Crear un nuevo puerto interior con nuevos parques industriales al sur de la ciudad de Aguascalientes.
  4. Gestionar la ampliación del aeropuerto para que funcione como transporte de área de carga con aduana.
  5. Reforzar los arcos de acceso al estado y crear subcomandancias regionales conectadas con tecnología de punta.
  6. Instalar 3 mil cámaras de seguridad en avenidas principales y caminos rurales.
  7. Contar con la mejor policía de México.
  8. Mejorar los sueldos y prestaciones de los policías.
  9. Crear una universidad para capacitación de policías.
  10. Brindar guarderías y servicios asistenciales para los hijos de los policías.
  11. Crear un programa de atención y desarrollo humano policial.
  12. Poner en marcha un plan estatal de prevención social contra la violencia, delincuencia y adicciones.
  13. Combatir la violencia contra las mujeres a través de policías especiales.
  14. Implementar programas de impacto social que atiendan los rezagos en salud.
  15. Crear el Seguro Aguascalientes para garantizar la cobertura de servicios de salud en todo el estado.
  16. Brindar consultas médicas gratuitas.
  17. Brindar vales de medicinas.
  18. Implementar una campaña de prevención de enfermedades en todos los municipios comenzando con la enfermedad renal.
  19. Modernizar las unidades médicas existentes.
  20. Crear nuevas unidades médicas en las cuatro regiones del estado.
  21. Implementar programas de telesalud, telemedicina y el expediente clínico electrónico.
  22. Terminar el hospital de Pabellón de Arteaga.
  23. Construir un área de traumatología para la atención de los municipios del norte del estado.
  24. Contar con servicios médicos móviles de primer nivel en todas las regiones de Aguascalientes.
  25. Aumentar la inversión para atender a las personas con algún tipo de incapacidad y a los adultos mayores.
  26. Otorgar más becas de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.
  27. Dar becas y apoyos para la titulación académica.
  28. Dar becas y apoyos para el transporte público.
  29. Dar becas y apoyos para la movilidad internacional.
  30. Otorgar tabletas electrónicas para estudiantes de primer grado de secundaria y preparatoria.
  31. Dar impulso a la ciencia y tecnología mediante el programa Jóvenes Emprender.
  32. Crear el Instituto Estatal del Emprendedor y el distrito de emprendimiento e innovación.
  33. Mejorar la conexión a internet en todos los centros educativos y en la comunidades más lejanas de Aguascalientes.
  34. Promover un segundo y tercer idioma en todas las escuelas.
  35. Impulsar las escuelas de iniciación deportiva, artística y cultural desde la educación básica.
  36. Promover el programa “Niños formados en la paz” contra el bullying y la violencia en las escuelas.
  37. Crear la nueva Universidad de la Mujer e impulsar la educación incluyente.
  38. Crear los centros de capacitación del adulto mayor.
  39. Brindar capacitaciones de clase mundial a los maestros de Aguascalientes.
  40. Retomar las guarderías y estancias infantiles.
  41. Casas especiales en todos los municipios para resguardo de mujeres que sufran violencia doméstica.
  42. Crear el seguro para madres jefas de familia para proteger a menores de 18 años en caso de orfandad por fallecimiento de la madre.
  43. Promover becas rosas de empleo y capacitación para facilitar  promover la contratación de mujeres.
  44. Con el programa Mujeres Emprender, ayudar a mujeres a emprender un negocio desde su hogar a través del crédito a la palabra y de desarrollo y capacitación.
  45. Dar la tarjeta rosa para que las mujeres puedan adquirir productos y servicios a menor costo.
  46. Crear el Instituto del Adulto Mayor y la red de estancias de día con atención médica especializada, activación física y cultura.
  47. Crear el instituto de los migrantes de Aguascalientes en el exterior.
  48. Crear el programa 2×1 para migrantes. Por cada peso que inviertan los migrantes en el estado, el gobierno invertirá otro peso más.
  49. Dar la pulsera estudiante seguro para que los estudiantes vayan y vuelvan a sus escuelas con toda tranquilidad.
  50. Promover los desarrollos de vivienda digna en todo el estado en especial para policías, madres jefas de familia y personas vulnerables o con alguna discapacidad.
  51. Fortalecer el transporte público para conectar las 4 regiones del estado.
  52. Agilizar los traslados en transporte público en la zona metropolitana de Aguascalientes.
  53. Promover el uso de ciclovías y trotavías para conectar fuentes de empleo, parques industriales y centros educativos en la zona metropolitana.
  54. Iniciar el rescate del tercer anillo vial con la instalación de concreto hidráulico.
  55. Impulsar un sistema de autobuses articulados en el tercer anillo vial con preferencia en la zona oriente de la ciudad.
  56. Conectar las rutas de transporte con las nuevas terminales urbanas.
  57. Poner en marcha la Procuraduría de Desarrollo Urbano y Medioambiente para promover el crecimiento ordenado con respeto a la biodiversidad.
  58. Crear la Agencia Metropolitana de Parques y Bosque Urbanos para garantizar el cuidado de áreas verdes y reservas naturales.
  59. Construir el corredor verde metropolitano de Aguascalientes.
  60. El río San Pedro será un nuevo pulmón que servirá como articulador para desdoblar el crecimiento de la ciudad hacia el poniente.
  61. Promover la construcción de centros de separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos en todos los municipios.
  62. Fomentar y promover el uso de energías limpias.
  63. Poner en marcha un programa de manejo sustentable del agua.
  64. Reducir la sobreexplotación de los mantos acuíferos y promover la recarga de estos.
  65. Fomentar el aprovechamiento de la aguas superficiales y el agua tratada.
  66. Dar continuidad al aprovechamiento del agua de las presas para destinarlas al riego de aguas de agroproducción.
  67. Técnificar e innovar los sistemas de riego agrícola.
  68. A través de la construcción de líneas moradas, aprovechar el agua tratada para la construcción y riego de áreas verdes.
  69. Poner en marcha el programa de reforestación más grande en la historia de Aguascalientes utilizando especies nativas de la región.
  70. Proteger la biodiversidad y la riqueza natural del estado.
  71. Otorgar seguros para el campo y fortalecer las unidades de agroproducción.
  72. Diversificar los cultivos que se producen y darles un valor agregado para exportar con la consolidación de agroparques.
  73. Otorgar créditos a la palabra para la agricultura y la ganadería.
  74. Instalar la ventana digital única con el fin de que cualquiera pueda realizar trámites a través de un dispositivo electrónico.
  75. Crear oficinas de atención regional en los municipios.
  76. Instalar módulos electrónicos de atención y conectividad en todas las cabeceras municipales del estado para facilitar trámites.
  77. Reactivar el sector textil y las exportadoras de mezclilla.
  78. Facilitar el proceso para la apertura de empresas, asignación de permisos, nuevo desarrollos y otros trámites.
  79. Disponer de plataformas digitales para que la ciudadanía presente denuncias, quejas o sugerencias para mejorar los servicios.
  80. Promover un gabinete paritario en perspectiva de género.
  81. Crear la Fiscalía Especializada para las Mujeres del Estado de Aguascalientes (FEMA).
  82. Fortalecer el Centro de Justicia para la Mujer donde las mujeres encontrarán quien las acompañe y oriente en una situación de violencia.
  83. Promover la adopción de mascotas, con el fin de disminuir el abandono de los animales de compañía.
  84. Promover que el río San Pedro se convierta en el Gran Parque Central Metropolitano de Aguascalientes.
  85. Impulsar la industria quesera de Aguascalientes.
  86. Crear la escuela de artes y oficios.
  87. Crear la Línea 3 de transporte público, sistema articulado que renovará completamente la operación de la ruta 50.
  88. Fortalecer la industria mueblera de Jesús María.
  89. Crear un plan de rutas sociales que acerque a los pasajeros a las estaciones o paradas de autobús.
  90. Modernizar autobuses existentes con áreas destinadas a personas con discapacidad y adultos mayores.
  91. Garantizar el abasto de medicamentos a bajos costos.
  92. Apoyar a adultos mayores para que puedan iniciar o hacer su propio negocio.
  93. Apoyo en capacitación y tecnificación a agricultores.
  94. Apoyo a la agricultura protegida.
  95. Apoyo para bordos de abrevadero y parcelarios.
  96. Apoyo a ganaderos productores de carne y leche.
  97. Otorgar créditos a la palabra a los emprendedores que lo soliciten.
  98. Fortalecer la capacitación a los emprendedores para el autoempleo.
  99. Brindar asesorías a los emprendedores para que aseguren el éxito de sus proyectos.
  100. Poner internet gratuito en varios espacios públicos.
  101. Poner cámaras de reconocimiento facial y de placas en los caminos rurales.
  102. Dar estímulos fiscales a empresas inclusivas que empleen a personas con discapacidad.
  103. Todos los trámites y servicios podrán ser gestionados desde un portal electrónico habilitado para personas con discapacidad visual o auditiva.
  104. Establecer la pulsera par el abuelito seguro, conectada con el C5 que se va a crear.
  105. Vamos a hacer que el municipio de Aguascalientes sea calificado como el más seguro de México.
  106. Promover el registro y patente de los productos aguascalentenses.
  107. Impulsar la exportación de bienes con la marca hecho en Aguascalientes.
  108. Reducir el coso de adquisición de semillas y materias primas mediante la creación de un centro de acopio de estos productos.
  109. Desarrollar una red de granjas sustentables para los productores de bajos recursos.
  110. Crear un programa de prevención y atención de la sequía.
  111. Rehabilitar y dar tratamiento a las plantas tratadoras de aguas residuales.
  112. Crear la Oficina de Convenciones y Visitantes para fortalecer el turismo.
  113. Promover a los municipios de Asientos, San Francisco de los Romo y Aguascalientes capital para que formen parte del itinerario cultural del Camino Tierra Adentro de la Unesco.
  114. Presentar la candidatura de Aguascalientes como Capital Americana de la Cultura.
  115. Junto con universidades, impulsar la capacitación, certificación y crecimiento de trabajadores del ramo turístico.
  116. Abrir durante todo el año la Isla San Marcos para beneficio de locales y turistas.
  117. Abrir más vuelos que conecten Aguascalientes con las principales ciudades de México y Estados Unidos.
  118. Dar becas para deportistas y apoyos para que representen al estado en eventos regionales, nacionales e internacionales.
  119. Crear mas espacios públicos para la práctica deportiva y el sano esparcimiento.
  120. Crear un centro de estudio para el adulto mayor donde desarrollen nuevas competencias y habilidades para el autoempleo.
  121. Entregar a los niños útiles escolares mochilas y zapatos.
  122. Impulsar la certificación de docentes en competencias sociales, emocionales y de desarrollo humano.
  123. Impulsar la certificación de docentes en el programa estatal de inglés.
  124. Dar becas a los maestros para estudiar en el extranjero y estimular su capacitación permanente.
  125. Construir un centro de esparcimiento y recreación para maestros en donde puedan realizar actividades deportivas, sociales y de convivencia.
  126. Ayudar desde la secundaria y preparatoria con la salud mental a través de psicólogos.
  127. Tener los jueves de bolsa de trabajo para las personas con discapacidad.
  128. Mejorar la operatividad del Hospital Hidalgo.
  129. Poner en marcha el plan integral cultural del estado.
  130. Poner en marcha unidades de exploración artística infantil para que los niños desarrollen sus capacidades creativas.
  131. Habrá becas para jóvenes artistas.
  132. Tener un Instituto Estatal Cultural.
  133. Haremos giras de orquestas sinfónicas infantiles.
  134. Promover el teatro callejero mediante representaciones teatrales en espacios públicos.
  135. Crear una plataforma digital para que las obras de artistas locales puedan ser adquiridas en el extranjero.
  136. Poner en marcha rutas culturales con recorridos físicos y virtuales destacando los atractivos turísticos y patrimonios del estado.
  137. Crear un fideicomiso estatal con un fondo para fortalecer la seguridad y la justicia del estado y para mejorar el rendimiento de policías municipales y estatales.
  138. Trabajar con los policías de barrio para poder tener cercanía con la sociedad y una coordinación para que Aguascalientes viva en paz.
  139. Tener una orquesta sinfónica infantil en todos los municipios del estado.
  140. Crear un Instituto Estatal de Prevención y Atención de Adicciones
  141. Instalar en Estados Unidos as oficinas de atención a los migrantes.
  142. Ayudar para que las matrículas consulares sean reconocidas como un documento oficial para trámites en gobierno estatal y municipios de Aguascalientes.
  143. Instalar 500 puntos de internet gratuito en Aguascalientes.
  144. Entregar apoyos para dignificar 21 mil viviendas que carecen de paredes o muros de buena calidad.
  145. Dar techos firmes a 10 mil viviendas en Aguascalientes.
  146. Colocar pisos firmes en más de 2 mil viviendas.
  147. Instalar calentadores solares para que las familias ahorren en el pago de gas.
  148. Colocar tinacos para que las familias que carecen de depósitos de agua cuenten con este beneficio.
  149. Desde la Sistema de Financiamiento de Aguascalientes dar apoyos económicos a comerciantes mediante fondo de inversión.
  150. Promover la cultura del respeto y amor hacia los animales.
  151. Contar con más policías.
  152. Tener un programa de paneles solares para los comercios.
  153. Apoyar a productores agrícolas con sus cosechas y así certificar sus productos para exportación.
  154. Promover centros de innovación en los municipios del interior para la detección y desarrollo de nuevos emprendedores.
  155. Construir oficinas de fomento al comercio exterior de los productos aguascalentenses.
  156. Dar mantenimiento a la maquinaria agrícola existente y adquirir más a través de subsidios a los productores.
  157. Mejorar y construir más caminos rurales sacacosecha.
  158. Fortalecer e impulsar la Central de Ganaderos Lácteos para dar mayor valor agregado a la producción lechera.
  159. Impulsar la denominación de origen del mezcal.
  160. Apoyar con créditos a quienes requieran construir, modificar, ampliar o adquirir una casa.
  161. Todas las oficinas públicas del estado utilizarán luz solar.
  162. Hacer que los vehículos de gobierno cambien de gasolina a gas para reducir emisiones de carbono.
  163. Hacer el programa de reforestación más grande de la historia de Aguascalientes.
  164. Hacer la restauración ecológica del río San Pedro desde el 3er anillo norte hasta el 3er anillo sur a lo largo de 14 kilómetros.
  165. Realizar programas permanentes de limpieza de arroyos y ríos en las colonias, comunidades y municipios del estado con un programa de empleo temporal.
  166. Rehabilitar los bosques urbanos de Cerrito de la Cruz, Corredor de Tres Centurias y el parque Rodolfo Landeros Gallegos.
  167. Desarrollos urbanos futuros en el estado deberán realizarse con vegetación nativa y endémica y contemplar el reúso inteligente del agua y la separación de la basura.
  168. Poner en operación la Procuraduría de Desarrollo Urbano para que se vigilen y cumplan los planes de ordenamiento territorial.
  169. Dar becas a estudiantes de primaria y secundaria para que se conviertan en los principales promotores del cuidado del medioambiente.
  170. Mejorar las condiciones de pensiones y jubilaciones de los policías.
  171. Implementar un programa de atención integral para elementos de seguridad y protección ciudadana que presenten alguna discapacidad ocasionada en el cumplimiento de su deber.
  172. Entregar a policías la tarjeta azul para dar descuentos, vales de despensa y puntos en tiendas departamentales y precios preferenciales para actividades culturales y de recreación.
Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí