Anúnciate aquí

Festival de Muñecas Artesanales es declarado patrimonio cultural

El alcalde de Amealco definió a las muñecas como símbolos de herencia y tradición. / Especial
El alcalde de Amealco definió a las muñecas como símbolos de herencia y tradición. / Especial

René Mejía impulsa a que la LX Legislatura declare el Festival de Muñecas Artesanales como patrimonio cultural

Esta mañana, en sesión ordinaria del pleno de la LX Legislatura, se aprobó la declaración del Festival de Muñecas Artesanales como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado. Esta medida marca un acontecimiento significativo en la preservación y promoción de las tradiciones culturales de Amealco.

Por lo tanto, el presidente municipal, René Mejía, destacó que su administración se ha comprometido con el turismo, promoviendo las muñecas artesanales a nivel nacional e internacional. 

Te podría interesar: René Mejía inaugura elevador para personas con discapacidad

Por lo cual, se han realizado hermanamientos con otros estados y países, lo que ha resultado en un aumento significativo del turismo en la región y una mayor derrama económica.

El Festival Nacional de Muñecas Artesanales, celebrado anualmente en noviembre, es uno de los eventos más importantes para el turismo del estado de Querétaro.

René Mejía impulsa a que la LX Legislatura declare el Festival de Muñecas Artesanales como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado

En él, miles de visitantes nacionales e internacionales acuden para admirar y adquirir estas piezas artesanales que representan la identidad y talento de los artesanos locales.

Al respecto, René Mejía agradeció a la comisión de turismo por considerar y atender la solicitud, lo que permitió que esta declaración fuera posible.

“Las muñecas artesanales de Amealco son más que simples objetos. Son símbolos de nuestra herencia y tradiciones y hoy en día se han convertido en un ícono representativo de Querétaro y de México“.

“Esta declaración no solo significa un reconocimiento oficial a la importancia cultural de nuestro festival, sino que también contribuirá a su preservación y promoción. La protección de nuestras tradiciones es esencial para mantener viva la historia y el espíritu de nuestros pueblos y para garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando y aprendiendo de ellas”.

“El Festival Nacional de Muñecas Artesanales es una celebración de la creatividad, el arte y la identidad de nuestro pueblo. Declararlo como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible es un paso significativo hacia la valorización y protección de nuestras tradiciones”.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí