Anúnciate aquí

UAQ beneficia a mujeres de San Juan del Río con mastografías gratuitas

Foto: Especial
Foto: Especial

32 mujeres se beneficiaron al recibir mastografías gratuitas

En colaboración con el gobierno municipal, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Municipal de la Mujer en San Juan del Río, 32 mujeres sanjuanenses, de entre 40 y 65 años, se beneficiaron al recibir mastografías gratuitas. Las beneficiarias viajaron a la capital del estado para realizarse este estudio médico en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (Uneme-Dedicam).

La Lic. Saraí Rangel Quillo, coordinadora de Previsión UAQ, destacó la importancia de esta primera jornada y anunció planes para una segunda fase en el último cuatrimestre del año. “Invitamos al sector femenino a autoexplorarse y a no omitir anualmente este estudio a partir de los 40 años de edad, pues una detección oportuna ofrece una mejor calidad de vida,” afirmó Rangel Quillo.

Puedes leer: Restaurantes prevén mayor consumo por Día del Padre

En total, 12 universitarias (ocho administrativas y cuatro académicas) y 20 familiares (13 de estudiantes, cinco de personal administrativo y dos de docentes) participaron en esta campaña. Las participantes, todas en el rango de edad de 40 a 65 años, debían cumplir ciertos requisitos, como tener 40 años o más, haber pasado un año desde su última mastografía y contar con identificación oficial.

La iniciativa subraya el compromiso de la UAQ y el gobierno municipal de San Juan del Río con la salud y el bienestar de las mujeres, promoviendo la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y ofreciendo los recursos necesarios para realizar este vital examen médico.

“Como tal, esta campaña es nueva y da la apertura para que más adelante podamos demandar el servicio y replicar la campaña. De hecho, la intención es que la campaña se repita en septiembre u octubre de este año, lo que podría generar una mayor respuesta,” concluyó Rangel Quillo.

Este esfuerzo es resultado de un convenio de colaboración que tiene como objetivo fomentar la detección oportuna de cambios o anormalidades en las mamas entre la población femenina de la UAQ. La campaña busca beneficiar a estudiantes, docentes, personal administrativo y sus familiares, facilitando la realización de la mastografía de forma gratuita y proporcionando el traslado a la capital del estado para acceder a los servicios de la Uneme-Dedicam.

Lorena Sandoval

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado