Anúnciate aquí

Agustín Dorantes buscará tecnificar el campo para aprovechamiento del agua

 Quitaron programas para la tecnificación del campo, advirtió. / X (@agusdorantes)
Quitaron programas para la tecnificación del campo, advirtió. / X (@agusdorantes)

Agustín Dorantes destacó la importancia de aprovechar de manera eficiente el agua en el campo y en la sierra

El candidato al Senado, Agustín Dorantes, destacó la importancia de aprovechar de manera eficiente el agua en el campo y en la sierra queretana, señalando que es en esta área donde se consume la mayor cantidad del recurso.  

Enfatizó la necesidad de tecnificar el campo para reducir el desperdicio de agua. Al mismo tiempo, mencionó que programas para la tecnificación han sido eliminados, lo que afecta la producción agrícola y la disponibilidad de alimentos. 

 Te podría interesar: Agustín Dorantes firma agenda contra violencia sexual infantil

“Tenemos que tener mayor aprovechamiento del agua en el campo. Es donde más se consume agua, hay que tecnificar el campo para que exista menos desperdicio. Quitaron programas para la tecnificación del campo, no podemos dejar de impulsar el campo, son quienes abastecen los alimentos. Necesitamos políticas públicas para aprovechar el agua en el campo y en la industria”. 

Propuso la implementación de políticas públicas que permitan aprovechar el agua de manera eficiente tanto en el campo como en la industria, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico en estas áreas. 

Desde el Senado, Agustín Dorantes buscará tecnificar el campo para aprovechamiento del agua

El candidato lamentó que, en los últimos seis años, las propuestas para mejorar el suministro de agua en el Congreso de la Unión han sido detenidas por el grupo mayoritario de Morena. 

En contraste, elogió los esfuerzos realizados en Querétaro, como el programa “Agua Para Todos”, reconocido por el gobierno federal. A la par, Agustín Dorantes subrayó la importancia de ampliar la infraestructura convencional y subsidiar a las zonas más alejadas para promover su desarrollo. 

“Hoy no se ha hecho, está pendiente, por lo menos lleva seis años detenido por parte del grupo mayoritario de Morena. En el Congreso de la Unión que hubieran podido con su mayoría proponerla, discutirla, aprobarla y garantizar el suministro del vital líquido y no se está haciendo, en cambio en Querétaro se están haciendo esfuerzos importantes reconocidos por el propio gobierno federal como es Agua Para Todos”.

Con información de Braulio Colín

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí