Anúnciate aquí

Registra Querétaro más de mil candidaturas de atención prioritaria

El IEEQ informó que durante el proceso se realizaron esfuerzos para fomentar la participación y el conocimiento electoral

El próximo 2 de junio, los ciudadanos de Querétaro, junto con el resto de los mexicanos, participarán en una jornada electoral crucial en la que se elegirán diversas posiciones políticas. A nivel federal, los votantes seleccionarán al nuevo presidente de la república, 128 senadurías y 500 diputaciones federales. Sin embargo, en el ámbito local, los queretanos tendrán la oportunidad de elegir una variedad de cargos que influirán directamente en el desarrollo y administración de su estado.

En Querétaro, se elegirán 15 diputaciones locales de mayoría relativa, 10 diputaciones locales de representación proporcional, 18 presidencias municipales, 36 sindicaturas de mayoría relativa y 48 regidurías. De acuerdo con el portal web del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) https://pel.eleccionesqro.mx/2023-2024/ se conoce que este año se tuvo una gran participación de grupos de atención prioritaria en la contienda.

Reporte del IEEQ

En su reporte, el IEEQ señala que este año, los partidos políticos y las candidaturas independientes registraron un total de 1,115 candidaturas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, lo que representa el 32% del total de candidaturas registradas en el estado.

Estas candidaturas se distribuyen de la siguiente manera:

  • 63 para diputaciones locales de mayoría relativa
  • 63 para diputaciones locales de representación proporcional
  • 23 para presidencias municipales
  • 194 para sindicaturas
  • 452 para regidurías de mayoría relativa
  • 320 para regidurías de representación proporcional

Te puede interesar: Rectora de la UAQ confía en un proceso electoral transparente y civilizado

En términos de edad y diversidad, estas candidaturas incluyen a:

  • 769 jóvenes de 18 a 29 años
  • 82 personas de origen indígena
  • 250 personas adultas mayores de 60 años o más
  • 14 personas de la diversidad sexual

Esto refleja el esfuerzo por garantizar una democracia inclusiva, donde todos los sectores de la sociedad tengan representación y voz en las decisiones políticas.

Importancia de los grupos

El IEEQ destaca la importancia de que estos grupos de atención prioritaria puedan contar con representación en el ámbito político, subrayando que una democracia real solo puede lograrse cuando todas las personas disfrutan plenamente de sus derechos, incluidos los político-electorales. Esto implica no solo el derecho a votar, sino también el derecho a ser opción de voto, a asociarse y a afiliarse políticamente.

A medida que se acerca el día de la elección, es crucial que los ciudadanos estén informados y participen activamente en el proceso electoral.

La participación ciudadana es fundamental para garantizar que los representantes electos reflejen verdaderamente la voluntad del pueblo y trabajen en beneficio de todos los sectores de la sociedad.

En este contexto, el IEEQ informó que durante el proceso se realizaron esfuerzos para fomentar la participación y el conocimiento electoral entre la población. Estos esfuerzos incluyen campañas de información, talleres y eventos comunitarios que buscan educar a los votantes sobre sus derechos y el impacto de su voto.

Con información de Lorena Sandoval

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí