Anúnciate aquí

Queretanos en el top 10 de votos desde el extranjero: INE

Se estiman casi 200 mil votos de mexicanos en el extranjero. / Fotografía: Juan Carlos Machorro
Se estiman casi 200 mil votos de mexicanos en el extranjero. / Fotografía: Juan Carlos Machorro

De acuerdo con datos del INE, el estado de Querétaro está en los primeros 10 lugares de votos desde el extranjero

Arturo Castillo, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) y presidente de la Comisión de Voto de Mexicanos desde el Extranjero, dijo que el escrutinio de los votos vía postal se realiza en 93 mesas de contabilidad los votos de los mexicanos vía electrónica y postal.

Calificó de espectacular la participación de las personas votantes en las 23 sedes consulados. A su vez, externó que se recibieron 39 mil 590 votos vía postal, así como 135 mil 331 votos vía electrónica y supera este último en 37 mil votos del 2018. Se esperan 5 mil 755 votos en las sedes físicas ya mencionadas.

Te podría interesar: Hay 600 boletas disponibles en casillas especiales en Querétaro

En las cifras preliminares, se detalla que el estado de Querétaro, en voto postal (solamente para Presidente) al momento tiene un registro de 537 votos de sus habitantes que viven en el extranjero. Los primeros sitios son Ciudad de México con 7 mil 71 votos, seguido de Jalisco, Michoacán, Puebla y Guanajuato.

En materia de voto electrónico, la entidad, al momento, se coloca como el sitio 10 de los 32 estados en votación de sus habitantes que viven en el extranjero. Los primeros sitios nacionales son Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Puebla y Nuevo León.

Querétaro en el top 10 de votos desde el extranjero: INE

A nivel nacional, en total, se esperan 180 mil 676 votos de mexicanos en el extranjero en su totalidad y que están votando por los gobernadores, por 4 diputados migrantes y por la Presidencia. Se estima que hubo casi un cuarto de millón de mexicanos registrados para votar.

Abundó que tras el escrutinio se derivará en las cantidades de voto para cada cargo que está en juego en estas elecciones.

En materia de usos horarios, señala que las votaciones son hora de México de casillas y se respetara ello. Es decir, existen entidades en Estados Unidos y Europa que abrieron muy temprano u otras que cerraran muy noche.

Aceptó que los problemas que se presentan en las casillas del extranjero es gracias a una afluencia masiva de personas. Aunado a que muchos son adultos mayores y es más lento su proceso de identidad.

Con información de Juan Carlos Machorro 

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí