Anúnciate aquí

Morena gana 11 de 29 ciudades capitales de México

Solo Durango y Veracruz no eligieron alcaldes, por lo que, en Durango capital y en Xalapa, se mantienen José Antonio Ochoa Rodríguez (PAN) y Ricardo Ahued Bardahuil (PRI)

Morena ganó 11 de 29 ciudades capitales que se eligieron en México en los comicios del 2 de junio. Así lo informó el Instituto Nacional Electoral (INE), que también mencionó que son 36 mil 214 presidencias municipales las que renuevan mandatos.

Lo anterior, pese a que sus líderes nacionales presumieron el “carro completo” en las gubernaturas, la Presidencia de la República y las dos cámaras del Congreso de la Unión.

Solamente Durango y Veracruz no eligieron alcaldes, por lo que, en Durango capital y en Xalapa, se mantienen José Antonio Ochoa Rodríguez (PAN) y Ricardo Ahued Bardahuil (PRI), respectivamente, como alcaldes en funciones hasta 2025.

Ciudad de México

En el caso de Ciudad de México, que no tiene capital, en la alcaldía Cuauhtémoc —que es donde se concentran los 3 Poderes de la Unión y la sede del gobierno central— ganó la alianza opositora al gobierno central de Morena con Alessandra Rojo De la Vega Piccolo, bajo las siglas del PAN-PRI y PRD.

Te puede interesar: Declara IEEQ validez de elecciones en 15 distritos y 17 ayuntamientos

De las 18 alcaldías que ganó la oposición, 16 las ganó la alianza PAN-PRI-PRD y solamente Campeche y Guadalajara quedaron en manos de Movimiento Ciudadano (MC), luego de que el partido naranja perdiera su bastión Monterrey, donde ganó el priista Adrián de la Garza en alianza.

Chiapas

Chiapas es uno de los estados donde se eligió gobernador, de acuerdo con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IPEC) de Chiapas, el morenista Eduardo Ramírez sería el virtual gobernador de la entidad; en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, también se perfila Morena, representado por Ángel Carlos Torres Culebro, como el virtual alcalde.

De acuerdo con el PREP del OPLE, de los 121 municipios donde hubo votación Morena arrasó ganando 37, el Partido Verde 29 y el Partido del Trabajo 16, es decir, Morena y aliados ganaron 82 localidades. El PAN y el PRD son los grandes perdedores pues quedaron sin ningún municipio y la alianza conformada por PRI, PAN y PRD obtuvo solo 3.

Guanajuato

En Guanajuato, en la entidad, 13 de los 46 municipios que eligieron alcalde, contarán con alcaldes emanados de Morena, de acuerdo con los datos que arrojó el PREP del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG). El partido de la 4T (Morena) perdió Silao, pero consiguió los triunfos en Celaya, Valle de Santiago y Pénjamo.

Antes de dar a conocer estos 13 municipios que se vestirán de “guinda”, mencionaremos a continuación los partidos ganadores en los 46 municipios: 10 (PAN), 3 (PRI), 1 (PRD), 2 (Verde), 2 (MC), 1 (PT), 1 (CI), 13 Morena y 13 (PAN-PRI-PRD).

Jalisco

En la entidad de Jalisco es Movimiento Ciudadano la fuerza política que mantiene el control político en la zona metropolitana. Además de ganar Guadalajara, con Verónica Delgadillo, también ganó las alcaldías de Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque. En cambio, en Tonalá MC perdió ante el candidato Morena, Sergio Chávez.

El conteo rápido del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) dio a Lemus un rango de ventaja entre 42.5% y 45.1%, por encima de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que compitió con Claudia Delgadillo, quien obtuvo entre 36.4% y un 39.4% de los votos.

Morelos

El Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) informó, en un desglose de ayuntamientos de la zona metropolitana dándole el triunfo en Cuernavaca a la alianza PAN-PRI-PRD con José Luis Urióstegui Salgado.

Otros municipios como Emiliano Zapata, obtuvo el triunfo Santos Tavarez García; en Huitzilac, Rafael Vargas Muñoz; en Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas; en Temixco, Israel Piña Labra; y en Tepoztlán a Perseo Quiroz Rendón

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí