Anúnciate aquí

100 % de las viviendas CANADEVI Querétaro tienen agua

CANADEVI construye entre 12 mil y 13 mil viviendas al año
CANADEVI construye entre 12 mil y 13 mil viviendas al año

El 100 por ciento de las viviendas construidas por CANADEVI Querétaro tienen garantizado el suministro de agua

El 100 por ciento de las viviendas construidas por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) tienen garantizado el abasto de agua. Así lo confirmó el titular en el estado de Querétaro, José Guerrero Renaud

Expresó que el abasto de agua está garantizado por la Comisión Estatal de Aguas (CEA); ya que se cuenta con un pago de factibilidad del vital líquido. Así como también de la energía eléctrica en las viviendas construidas por CANADEVI

Te podría interesar: Equipan todas las unidades de Qrobús con internet

“El 100 por ciento de las casas que nosotros construimos tienen garantizada por la Comisión Estatal de Aguas el abasto de agua; ya se pagó de factibilidad y también en la energía eléctrica. En todas y cada una de las casas; son 10 mil casas que tienen factibilidad de agua y energía eléctrica”, expresó. 

A la fecha, señaló que los desarrolladores de CANADEVI están construyendo entre 12 y 13 mil viviendas al año de un total de 20 mil que se han construido en el estado de Querétaro. Por lo cual, señaló que la responsabilidad del suministro de agua de dichas viviendas se tendrá que garantizar por las empresas que las construyeron. 

Por otro lado, la delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Querétaro, Diana Felix Andrade; comentó que desde el instituto se garantiza que las viviendas cuenten con los servicios fundamentales. 

“Hoy día, ningún paquete se registra si no tiene todos los avales definitivos de las autoridades competentes; y lo más importante, ninguna vivienda en el Infonavit se puede firmar si no tiene los servicios definitivos”, subrayó. 

A pesar de que en el pasado se permitían las firmas con servicios provisionales, reiteró que a la fecha no está permitido la firma de contratos si las viviendas no cuentan con sus servicios definitivos.

Con información de Mextli Moreno

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí