Anúnciate aquí

Arranca la temporada de vendimias en Querétaro 2024

El entusiasmo se siente en cada rincón de Querétaro / Foto: Especial
El entusiasmo se siente en cada rincón de Querétaro / Foto: Especial

Las esperadas festividades de la vendimia en Querétaro  están por comenzar

Las vendimias son la parte que representa para los productores el trabajo de todo un año para tener su vino. Cada evento tiene su toque único.

Las esperadas festividades de la vendimia en Querétaro están por comenzar, las cuales  prometen ser unas celebraciones inolvidables llenas de tradición, sabor y mucha diversión. Las vendimias no solo marcan el momento de la cosecha de la uva, sino que también son una oportunidad única para disfrutar de eventos especiales, degustaciones y conocer más sobre el proceso de elaboración del vino.

San Juanito

La acción comienza este sábado 22 de junio en “San Juanito” y se extiende hasta octubre, culminando con el espectacular festival del vino Querétaro. Rodrigo Ibarra Lozano, Director de promoción turística, nos adelanta: “Anunciamos la apertura de este calendario 2024 que comienza con las fiestas de la vendimia este sábado 22 con la vendimia en ‘San Juanito’ y termina en octubre con el festival del vino Querétaro”.

Rodrigo también destacó por qué estas vendimias son tan especiales: “Las vendimias son la parte que representa para los productores el trabajo de todo un año para tener su vino”. Además, cada evento tiene su toque único: “Las vendimias son un producto muy diverso, cada una tiene un diferenciador especial y todos se viven de manera especial”. Expresó la importancia de la ruta del queso y el vino, que es el segundo producto turístico más importante de Querétaro: “Este producto representa 350 mil turistas”. Con 30 viñedos, 3 pueblos mágicos y 11 queserías, la región está más que lista para recibir a todos los visitantes.

Puedes leer: Calendario de registro y entrega de la Tarjeta Salud Contigo en Querétaro

El entusiasmo se siente en cada rincón de Querétaro. El Arq. Eusebio Goyeneche González, Presidente del consejo directivo del clúster vitivinícola de Querétaro, no puede esperar para compartir esta experiencia: “Estamos emocionados por el inicio de esta temporada, la cual cada año todos esperamos. Trabajamos todo un año en nuestras cosechas que serán nuestros próximos vinos”. Y agrega: “Durante muchas semanas, cada viñedo hace una vendimia diferenciada una de la otra, pero al final del día es una fiesta que compartimos con todo México”.

No hay dos vendimias iguales. “Hay unas muy mexicanas, hay algunas con espectáculos, hay algunas personalizadas, todas ofreciendo algo especial a las familias”, comenta Eusebio. Y para quienes aún no se han decidido, lanza una invitación: “Invitarlos a que se sumen a estos 16 proyectos participando varios fines de semana”. Además, recuerda que en octubre se finalizarán estas fiestas con el festival del vino de Querétaro.

Visitantes

Liliana Cedillo Díaz, Directora del clúster vitivinícola de Querétaro, resalta el impacto de estas celebraciones: “Registramos un gran número de visitantes tanto locales como foráneos. Los viñedos y bodegas de Querétaro se encuentran listos para recibir a sus visitantes”. Esta temporada es una oportunidad para agradecer a la tierra de Querétaro por los cultivos de la vid: “Este año vamos a tener eventos en 16 bodegas y viñedos y casas productoras, durante los siguientes fines de semana se llevarán a cabo diferentes actividades desde lo tradicional de la bendición y rituales de agradecimiento”.

Este verano estará lleno de vinos, música y gastronomía,  Liliana Cedillo señaló: “Somos una industria que está unida a través del clúster vitivinícola de Querétaro”.

Michelle Gálvez

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí