Anúnciate aquí

Paul Ospital en contra de trasladar a la Guardia Nacional a la Sedena

Paul Ospital Carrera, legislador del PRI manifestó, su postura respecto a la Guardia Nacional.
Paul Ospital Carrera, legislador del PRI manifestó, su postura respecto a la Guardia Nacional.

Dijo que incluso sin la ley aprobada en el Congreso de la Unión muchos elementos de la Guardia Nacional provienen de la Sedena o la Marina

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera, de la Legislatura en Querétaro, mencionó que su postura acerca de la propuesta del gobierno federal de trasladar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es “militarizada” y añadió que esta debe ser de carácter civil.

“El objetivo de pasar la Guardia Nacional a la Sedena es claro, formalizar una realidad ya existente. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había declarado inconstitucional una medida similar hace unos años y ahora, con una mayoría calificada en el Congreso, el presidente López Obrador intenta nuevamente consolidar esta transición”, explicó.

Te podría interesar: Pide Paul Ospital presentar una contrapropuesta para evitar reforma al Poder Judicial

Añadió que esta medida simplemente pone de manifiesto una situación que ya existe en la actualidad, donde la Guardia Nacional, a pesar de ser oficialmente civil, está de facto militarizada, agregó que la Auditoría Superior de la Federación reveló que la gran mayoría de los elementos operativos de la provienen de la Secreataría de la Defensa Nacional (Sedena) o de la Marina, lo que indicó que la mayoría de sus efectivos son militares activos y solo una minoría son elementos civiles.

Una transición con muchas interrogantes

El diputado destacó que esta transición plantea interrogantes importantes sobre el futuro de la seguridad pública en México y el equilibrio entre las fuerzas civiles y militares.

Ospital Carrera subrayó la necesidad de abordar este tema con cuidado y reflexión, respetando los principios democráticos y los derechos humanos.

Criticó que esta propuesta pueda ser aprobada rápidamente en el Congreso sin un debate profundo sobre sus implicaciones.

Además, Ospital mencionó que es esencial considerar no solo la eficiencia operativa, sino también la protección de los derechos y la preservación de la democracia al discutir el papel de la Guardia Nacional en el país. En este sentido, enfatizó que el debate sobre este tema es crucial para definir el camino hacia una paz duradera y justa en México.

“La formalización de esta realidad plantea preguntas sobre el futuro de la seguridad pública en México y el equilibrio entre las fuerzas civiles y militares. Este debate es crucial para definir el camino hacia una paz duradera y justa en el país, por eso, la discusión no debe centrarse únicamente en la eficiencia operativa, sino también en la protección de los derechos y la preservación de la democracia”, agregó.

Con información de Braulio Colin

Te recomendamos seguir SON PERFILES

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí