Anúnciate aquí

Corte declara legal ley de aguas en Querétaro

Corte declara legal ley de aguas/Foto: Cuartoscuro
Corte declara legal ley de aguas/Foto: Cuartoscuro

La Suprema Corte aprobó una resolución que plantea que la ley impugnada no es privatizante. Antonio Zapata acusa de uso electorero del tema por parte de Morena

Estrella Álvarez

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado no es privatizante y, por ello, no es inconstitucional.

Esta resolución, corresponde al recurso ingresado por el expresidente de la Defensoría de los Derechos Humanos en el estado, Bernardo Romero Vázquez, por la legislación aprobada el 20 de mayo y que entró en vigor el 1 de julio de 2022; sin embargo, aún falta por analizar la presentada hace unas semanas por la Oficina de la Presidencia de la República, sobre este particular.

“La justicia de la unión no ampara ni protege a la parte quejosa por los artículos fracciones 10, 39, 53, 57, 68, 73, 78, 82, 133, 155, 157 y 160 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado. Es infundada la revisión”.

En un comunicado, el diputado Luis Antonio Zapata Guerrero, integrante del grupo legislativo del Partido Acción Nacional en la LX Legislatura del estado de Querétaro, enfatizó que la Primera Sala de la SCJN resolvió que la denominada Ley de Aguas del Estado de Querétaro es constitucional.

“Garantiza el derecho al agua, conforme a los parámetros que se tienen establecidos en la Constitución del estado de Querétaro, lo que demuestra que, durante dos años, el principal partido político opositor en la entidad mintió de manera sistemática con un fin electorero”.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí