Anúnciate aquí

Advierten aumento de enfermedades transmitidas por plagas en México

En paralelo, se ha observado un aumento en enfermedades gastrointestinales. / Especial
En paralelo, se ha observado un aumento en enfermedades gastrointestinales. / Especial

Experto en manejo sustentable de fauna nociva advierte aumento de enfermedades transmitidas por plagas en México

El experto en manejo sustentable de fauna nociva, Emmanuel Rosales, señaló que existe una alerta sobre el crecimiento sostenido de enfermedades transmitidas por plagas en México, advirtiendo que se han duplicado los casos en comparación con el año anterior. 

“Si queremos detener esta trayectoria, ahora es el momento. La población necesita de orientación y apoyo para erradicar las plagas que originan esta tendencia”.

Te podría interesar: Alertan crecimiento en cifras de obesidad infantil en México

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se ha observado un aumento inusual en enfermedades gastrointestinales como la salmonelosis y la tifoidea, así como un crecimiento exponencial de casos de dengue transmitidos por mosquitos.

“Entre las enfermedades en crecimiento que suelen transmitirse por plagas, destacan las gastrointestinales, como la salmonelosis y la tifoidea. De manera preocupante, están las que se transmiten por mosquitos, que están detonando un crecimiento exponencial de casos de dengue”.

Advierten aumento de enfermedades transmitidas por plagas en México

Añadió que tan solo de enero a mayo del 2024, la Secretaría de Salud detectó 7 mil 525 casos de dengue. Un aumento significativo a comparación del 2023 que solo se reportaron mil 529, así mismo la salmonelosis en lo que va del año se han presentado 15 mil 44 casos. 

Rosales explicó que la necesidad de tomar precauciones, especialmente ante la inminente temporada de lluvias y el aumento de temperaturas, factores que favorecen la presencia de plagas. 

En este sentido, recomendó a la población extremar medidas preventivas, como cerrar desagües durante las noches, reparar grietas o agujeros que puedan servir como accesos para roedores e insectos, y mantener los alimentos guardados en recipientes herméticos. 

Además, se insta a mantener los espacios de almacenamiento ordenados para evitar la formación de refugios de animales y eliminar cualquier estancamiento de agua en patios y jardines.

Con información de Braulio Colín

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí