Anúnciate aquí

Auroras boreales en México por tormenta solar 2024

El espectáculo de luces de colores en el cielo fue visible en Reino Unido, Suiza, Alemania Ucrania, Estados Unidos y México

Auroras boreales en los cielos del hemisferio norte sorprendieron a cientos de personas este fin de semana y México resaltó entre varios países.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una advertencia por tormenta geomagnética grave cuando una llamarada solar alcanzó el planeta la tarde del viernes, horas antes de lo anticipado. Los efectos de las auroras boreales durarán todo el fin de semana y, posiblemente, los primeros días de la próxima semana.

¿En qué estados de México se ven auroras boreales?

El espectáculo de luces de colores en el cielo fue visible en Reino Unido, Suiza, Alemania Ucrania, Estados Unidos y México.

En Yucatán, en redes sociales se compartieron imágenes captadas en municipios de la costa como Chuburná, Chicxulub y Dzilam Bravo.

Por medio de la plataforma X, el usuario @TheMaxiArte compartió imágenes de la aurora boreal en Ciudad Obregón, Sonora.

En Chihuahua, usuarios de redes sociales compartieron imágenes de algunas vistas de las auroras boreales en los campos menonitas de Cuauhtémoc, Chihuahua y también en el municipio de Guachochi. Otros municipios de Chihuahua donde se observaron fueron: Carichi, San Buenaventura, Creel, entre otros.

El espectáculo celeste también fue visto en Los Mochis, Sinaloa, así como en Zacatecas.

El astrofotógrafo Daniel Coronado, quien profesionalmente firma sus imágenes como DaKo, logró captar auroras boreales en tonos púrpura.

DaKo precisa que para captarlas acudió a Vetagrande, en Zacatecas, donde al llegar quedó maravillado, ya que sin utilizar su cámara profesional, pudo apreciar la aurora boreal que podía captar hasta con su celular.

Al realizar su sesión de imágenes con su equipo profesional dice que es sorprendente lo que se puede apreciar: “No puedo imaginar lo genial que se pudo captar de zonas altas en el norte de México, ya que aquí logré captar algunas colitas (de las auroras boreales)”.

¿Por qué se ven auroras boreales en México?

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), las condiciones geomagnéticas en la atmósfera del hemisferio norte son las más extremas que se registran desde octubre de 2003, dando lugar a que la aurora se vea en lugares donde es muy poco frecuente.

Dicha agencia científica emitió una alerta en la escala G5, la máxima en su baremo, tras varios días de intensa actividad solar que se acrecentaron, pues una tormenta geomagnética de ese nivel puede causar problemas en la red eléctrica, incluso apagones, la navegación, la radio y las operaciones por satélite.

¿Qué es una tormenta geomagnética?

Este fenómeno natural, se forma debido a la producción de erupciones en la superficie del sol, también conocidas como eyecciones de masa coronal, esas eyecciones son las que propician las tormentas geomagnéticas cuando van en dirección a la Tierra. De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional de España, las tormentas geomagnéticas tienen un carácter global, comenzando simultáneamente en todos los puntos de la Tierra. No obstante, las amplitudes con que se observan las tormentas en distintos lugares son diferentes, siendo mayores cuanto más alta es su latitud.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí