Anúnciate aquí

¿Qué son las tormentas solares y por qué se originan?

Las tormentas solares ocurren cuando hay cambios repentinos en su atmósfera, especialmente en la corona solar, la capa exterior compuesta principalmente de plasma.
Las tormentas solares ocurren cuando hay cambios repentinos en su atmósfera, especialmente en la corona solar, la capa exterior compuesta principalmente de plasma.

Las tormentas solares son ráfagas de partículas cargadas y radiación que son expulsadas desde la superficie del Sol hacia el espacio exterior

Las tormentas solares son explosiones de partículas y radiación desde el sol hacia el espacio; se originan por cambios en el campo magnético solar, desatando poderosas eyecciones de masa coronal.

Desde el 10 de mayo, se han registrado tormentas geomagnéticas más fuertes que han afectado a la Tierra.

Incluso han producido auroras boreales en latitudes mucho más bajas de lo habitual, tanto en el hemisferio norte como en el sur.

En algunos estados de México, se han podido observar estas auroras boreales.

Pero estas tormentas solares también generan interferencias en sistemas eléctricos y de comunicación.

Estas explosiones se dan debido a la intensa actividad magnética del sol. Cuando campos magnéticos opuestos chocan en la atmósfera solar.

Las tormentas solares ocurren cuando hay cambios repentinos en su atmósfera, especialmente en la corona solar, la capa exterior compuesta principalmente de plasma.

Las tormentas solares son ráfagas de partículas cargadas y radiación que son expulsadas desde la superficie del Sol hacia el espacio exterior.

Actualmente nos encontramos en el punto álgido de la temporada de máximo solar, y por eso las tormentas tan fuertes se están convirtiendo en algo habitual.

Pero, pasarán otros 22 años antes de que alcancemos niveles de actividad solar similares.

¿Cuáles son las consecuencias?

El impacto de una tormenta solar en nuestro planeta puede ser devastador.

Desde interrupciones en las comunicaciones satelitales hasta apagones masivos en la red eléctrica, las consecuencias pueden afectar a millones de personas en todo el mundo.

Además, la radiación asociada con estas tormentas puede representar un riesgo para astronautas en el espacio y para la salud de los seres vivos en la Tierra.

Recomendaciones:

  • Prepárate: Mantén pilas extras, linternas y alimentos no perecederos en casa.
  • Protégete: Usa gafas especiales si observas las auroras y evita estar cerca de líneas eléctricas.
  • Mantente Informado: Sigue los informes del Centro de Predicción del Clima Espacial para estar al tanto de posibles impactos.
Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí