Anúnciate aquí

Querétaro espera medio millón de turistas en temporada de vendimias

Viñedos recibirán una derrama económico superior a los 300 mdp. / Fotografía: Juan Carlos Machorro
Viñedos recibirán una derrama económico superior a los 300 mdp. / Fotografía: Juan Carlos Machorro

Querétaro comienza la temporada de 22 vendimias, misma que se extenderá del 22 de junio hasta el 30 de septiembre

Se dio a conocer que las vitivinícolas del estado de Querétaro arrancan su temporada de 22 vendimias que comienzan el 22 de junio hasta el 30 de septiembre.

Al respecto, Liliana Cedillo Díaz, directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro, indicó que la vendimia es la época de cosecha, considerada una expresión del esfuerzo de los queretanos para ser conocidos y visitados por los lugareños como turistas que gustan del vino. 

Te podría interesar: Arranca el Festival Internacional Querétaro Experimental 2024

En 2024, los viñedos en sus vendimias esperan más de medio millón de visitantes. Durante la temporada, habrá actividades gastronómicas, venta de artesanías, cultura, música y catas. 

Asimismo, Cedillo agregó que, el Clúster trabaja en investigación genética de la vid para conocer y calidad del suelo y microclimas como variedades de uva y desarrollar semillas más aptas a la región. 

Querétaro prevé medio millón de turistas en temporada de vendimias

Explicó que existen diversos retos como es el enfrentar una dura sequía en el campo. Una situación que es enfrentada con las mejores técnicas de investigación. Abundo que el Clúster, al ser integrado por empresas, academia y gobierno atiende los desafíos de la industria. Situación que califica como una ventaja competitiva con las otras regiones vinícolas del país. 

“Apreciamos con agrado que la cultura del vino crece de buena forma en los queretanos que saben que tienen viñedos en la cercanía de la zona urbana y que son bebidas de gran calidad”. 

Querétaro espera medio millón de turistas en temporada de vendimias
Habrá actividades gastronómicas, venta de artesanías, cultura, música y catas. / Fotografía: Juan Carlos Machorro

Querétaro es la segunda zona vinícola del país con 500 hectáreas sembradas, que producen 3.5 millones de botellas con 200 etiquetas. Los productores exportan más de 60 mil cajas a Norteamérica y Europa. 

Además, la derrama económica de este sector en la entidad significa más de 4 mil millones de pesos de forma anual. La infraestructura turística alrededor de los viñedos es alrededor de 259 hoteles y 5 mil cuartos.

Cultura del vino

Mariano Velten, expresidente del Clúster Vitivinícola, dijo que el comienzo de vendimia es muy importante al mezclar la vinificación y cosecha de la vid de verano como atracción turística. 

Dijo que el Clúster impulsa el sector con diversas vendimias. Siendo San Juanito, la primer vinícola que comienza esta festividad y que concluye con la fiesta del vino en la Secretaría de Cultura estatal en el mes de septiembre.

El enoturismo es un producto muy grande. Es amplio en su atención al mercado nacional que gustan de viajar para aspectos gastronómicos y de vinos. Cabe mencionar que el mexicano consume un 30 por ciento de la producción nacional.

Por su parte, Rodrigo Ibarra, director de Promoción Turística de Querétaro, abundó que la región de vinos de la entidad, aunado a ser la segunda región productora del país, es el segundo producto turístico para el estado. 

En esta temporada del 2024, tiene un gran impacto económico superior a los 300 millones de pesos para toda la región. “La zona de vinos de Querétaro tiene gran impacto y será una gran experiencia para todos los visitantes”.

Con información de Juan Carlos Machorro

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí