Anúnciate aquí

Adal Ramones y la paternidad a los 50s

Adal Ramones y la paternidad a los 50s / Foto: Carlos Curiel
Adal Ramones y la paternidad a los 50s / Foto: Carlos Curiel

El choque generacional y el consumismo son los dos ejes que guían la historia teatral “Otra vez papá”, obra que se presentó en Querétaro con lleno absoluto, dejando grandes moralejas y un claro mensaje sobre la felicidad

“Otra vez papá” es una obra teatral escrita por el dramaturgo Daniel Dátola y dirigida en esta ocasión por Anahí Allué, que llega a Querétaro de la mano del gran comediante, conductor, actor y productor Adal Ramones, imprimiendo su toque humorístico en la hora y media en que dura el show.

Ramones interpreta a Arturo, un hombre instalado en sus cincuentas que aunque ya tiene hijos de un matrimonio pasado, ahora vive de nueva cuenta la experiencia de ser papá, está vez de Agustina, una mujer mucho más joven que él, experimentando un torbellino de emociones que lo hacen cuestionarse sobre los estigmas que rodean la paternidad y las percepciones sobre las relaciones con diferencia de edades.

Adal Ramones y la paternidad a los 50s
Foto: Carlos Curiel

El que fuera conductor del talk show “Otro Rollo”, programa exitoso de finales de los noventas y principios de los 2000, hace gala de su talento para los monólogos, llevando el curso de la comedia con sus anécdotas llenas de sarcasmo hacia las “pruebas” que la vida le pone, luego se conocer su nueva paternidad, junto con su pareja sentimental, interpretada por la actriz Ana Belena.

Los múltiples gags hacia el consumismo que el público disfrutó en el Teatro del IMSS, fueron otros de los momentos celebrados en la obra, encontrando una clara identificación hacia los gastos innecesarios que la misma sociedad impone y de la cuál brinda “soluciones” haciendo víctimas, en este caso, a las familias que se encuentran en crecimiento.

Puedes leer: Se mantiene un clima lluvioso en Querétaro

Distintos personajes pasan por la interpretación de Adal Ramones, mientras recuerda la convivencia con su mujer al momento de saber la noticia de su paternidad, hasta los primeros meses de crianza. La interacción que desarrolla el protagonista con los seres queridos que rodean su entorno, desde el pediatra, la suegra, Vanessa (la mejor amiga de Agustina) y los papás de Arturo, hasta un reencuentro consigo mismo, hacen de la historia una comedia disfrutable y con muchas enseñanzas.

Carlos Curiel

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí