Anúnciate aquí

Prevalecen acciones por las lluvias en San Juan del Río

El alcalde resaltó que han hecho estrategias para aminorar la experiencia de 2021 cuando miles de viviendas se dañaron por el desbordamiento de río y las corrientes de agua

Prevalecen las acciones en las distintas áreas municipales para mitigar los riesgos de posibles inundaciones por temporada de lluvias. Así lo informó el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, tras dar a conocer el programa “Amar, Creer e Informar”.

El alcalde resaltó que con la experiencia vivida, en la que miles de viviendas se vieron afectadas por el desbordamiento de río y las corrientes de agua en el 2021, se han planteado distintas estrategias para aminorar esta posibilidad.

Prevalecen obras importantes

Si bien, precisó que las lluvias cada vez son más atípicas debido al cambio climático, desde el inicio de la administración, en conjunto con gobierno del estado, se ejecutaron obras muy significativas como es la instalación de cárcamos de rebombeo y el levantamiento de puentes como es el de Puente de Fierro, La Rueda y San Isidro, además de prevenir escurrimientos en calles de la colonia San Cayetano de río Nilo y Galindo.

Te puede interesar: Roberto Cabrera busca proyectar un futuro mejor para San Juan del Río

“Hay que informarnos y mantener comunicación efectiva. Es importante informarnos. Sigan por supuesto a los medios de comunicación, ellos tendrán información de primera mano, nos van a ayudar muchísimo con ello”, destacó el alcalde.

Realizan trabajos de limpieza

En su intervención, la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, mencionó que se limpiaron cerca de 25 kilómetros del Río San Juan, lo que abarca desde Lomo de Toro a Visthá, y otros seis kilómetros del dren Xhosdá, además de que se han invertido más de 11 millones de pesos en obras pluviales.

Respecto a Servicios Públicos Municipales, el titular Ernesto Mora Rico, subrayó que se mantiene un programa permanente de limpieza de rejillas, así como labores de limpieza en drenes y trabajos en cinco cárcamos con personal de guardia que está pendiente para de tenerlos activos.

Monitoreos constantes

Por su parte, Verónica Laguna Luján, coordinadora del área de Protección Civil Municipal, informó que hay monitoreo constante sobre el comportamiento de estas precipitaciones pluviales, y que desde el inicio de esta temporada de lluvias, se conformó un Comité Especial para este tema que se encuentra en la Estación 3 de Bomberos.

Exhortaron a la población a no tirar basura en calles ni lugares inadecuados, ya que dentro de estos trabajos de limpieza se han retirado 150 toneladas de desperdicios en los que se han encontrado con muebles, troncos, entre otros.

Con información de Jena Guzmán 

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí