Anúnciate aquí

Rehabilitan camino en San Isidro

Aplicarán una inversión de 7 millones de pesos. / Fotografía: Jena Guzmán
Aplicarán una inversión de 7 millones de pesos. / Fotografía: Jena Guzmán

Derivado del ejercicio “Martes Ciudadano” en el municipio de San Juan del Río, se rehabilita camino en San Isidro

Aplica la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) en Querétaro, cerca de 7 millones de pesos en rehabilitación del camino contiguo al Puente de San Isidro, en San Juan del Río, obra con la que se pretende mejorar la infraestructura pluvial de la zona.

La secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, explicó que esta necesidad surgió de los Martes Ciudadanos. Por lo que se dieron a la tarea de gestionar esta petición para atender el problema que se generaba en la calle Miguel Hidalgo por las lluvias. 

Te podría interesar: Prevalecen acciones por las lluvias en San Juan del Río

Indicó que el problema proviene del drenaje pluvial que se conduce en la zona y no llega correctamente al río que se ubica por el Puente de San Isidro.

“Si se acordarán, hay un problema un poco fuerte o bastante fuerte, diría yo de drenaje pluvial. Ahí traemos una calle como camellón y luego viene este último tramito que llega hasta el Puente de San Isidro”.

Invierten 7 mdp en rehabilitación de camino en San Isidro

“Ahí en este caso, la Comisión Estatal de Infraestructura, nosotros como municipio hicimos la gestión, a través de la Secretaría de Desarrollo Social para que nos pudieran apoyar con esta acción tan importante para resolver la problemática pluvial que se tiene zona y poder conducir de la manera más conveniente el agua pluvial hasta el río, que llegue ahí y que ahora sí tenga una conducción”.

Mencionó que planean trabajar sobre el drenaje pluvial, algunas descargas sanitarias en ese tramo, agua potable, asfalto, guarniciones, banquetas, señaléticas vertical y horizontal.

“Prácticamente ellos arrancaron ya ahí los trabajos. Ellos planean trabajar lo que es drenaje pluvial. Obviamente también van a trabajar algunas descargas sanitarias en ese tramo, agua potable, van a hacer el asfalto, guarniciones, banquetas, señaléticas vertical y horizontal. Prácticamente la inversión también es importante, estamos hablando poquito más de 7 millones de pesos”.

Con información de Jena Guzmán

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí