Anúnciate aquí

Paloma Arce promete diálogo y ordenamiento para comerciantes del centro histórico de Querétaro

Paloma Arce dijo que para mejorar las condiciones de los comerciantes del Centro Histórico existe la necesidad de un diálogo constante

Paloma Arce Islas, candidata a la Presidencia Municipal de Querétaro por el partido Querétaro Seguro, se comprometió a impulsar un diálogo inclusivo con los comerciantes establecidos y ambulantes del centro histórico para fomentar el orden y la equidad en la zona.

Paloma Arce Islas, dijo que para mejorar las condiciones de los comerciantes del Centro Histórico existe la necesidad de un diálogo constante entre los comerciantes establecidos y los ambulantes, buscando espacios dignos para todos y garantizar así la equidad en oportunidades de venta.

“Tenemos que buscar espacios dignos para la gente que está vendiendo en la calle. Necesitamos un espacio en donde tengamos la misma oportunidad de vender”, afirmó Arce Islas, refiriéndose a las demandas de los artesanos que buscan ubicaciones cercanas al primer cuadro de la ciudad.

La candidata enfatizó que ambos grupos de comerciantes, tanto los establecidos como los ambulantes, tienen derechos y deben ser respetados.

“Ambas partes tienen derechos porque ambas partes de eso viven sus familias”, destacó Arce Islas, señalando la importancia de encontrar un equilibrio que beneficie a todos.

Arce Islas subrayó que es fundamental capacitar a los comerciantes para que conozcan la normatividad y sepan cumplir con los requisitos necesarios para operar formalmente. También planteó la necesidad de facilitar los trámites desde el municipio para evitar que la gente prefiera mantenerse en la informalidad.

Puedes leer: Roberto Sosa se reúne con líderes de tianguis y mercados de Corregidora

Además, la candidata propuso adecuar la normatividad para reconocer y valorar a los artesanos indígenas, brindándoles una atención diferenciada y respetuosa de sus particularidades culturales y sociales.

Paloma Arce Islas concluyó que es crucial mantener un diálogo abierto y respetuoso con todos los grupos de comerciantes del centro histórico. “Tenemos que buscar los diálogos para mí, la primera opción sería hacerlo por separado y luego buscar el entorno para que todos puedan trabajar de la mejor manera, pero no se puede dejar a nadie fuera”, afirmó.

Texto y foto: Lorena Sandoval

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí