Anúnciate aquí

Alejandra Pérez propone promover cultura, gastronomía y costumbres de Huimilpan

Resaltó la diversidad cultural de la región. / Fotografía: Braulio Colín
Resaltó la diversidad cultural de la región. / Fotografía: Braulio Colín

Alejandra Pérez compartió propuestas para impulsar la cultura, gastronomía y costumbres del municipio de Huimilpan

La candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Huimilpan, Alejandra Pérez Romero, presentó propuestas en materia de cultura y turismo, con las que buscará atraer más turistas resaltando la riqueza histórica, natural y gastronómica. 

Señaló que comenzará con ferias culturales para dar a conocer a los artesanos, la comida típica y todos los atractivos para visitar en la zona. Igualmente, explicó que ha sostenido reuniones con diversos grupos para llevar a cabo los eventos y darles el pago justo por su labor. 

Te podría interesar: Alejandra Pérez se reúne con habitantes de la Cuesta en Huimilpan

“Somos un municipio con mucha cultura y lugares para visitar, pero se ha dejado de lado. He hablado con artesanos, tenemos el potencial incluso para tener nuestra propia muñeca como es el caso de Lelé en Amealco”.

“Aquí también se tiene esa figura que cada artesana realiza desde hace muchos años y la viste conforme sus costumbres y tradiciones en cada poblado”.

Respecto a la muñeca, externó que recibió una por parte de los artesanos de Huimilpan. Dicha tradición, relató, se remonta desde hace muchos años en la que solo las mujeres pueden realizarla y colocarle el nombre de la misma artesana.

Alejandra Pérez apostará a la promoción de la cultura, gastronomía y costumbres de Huimilpan

Dijo que, en caso de llegar a la alcaldía, está en sus prioridades promover el objeto y que sea parte de la identidad de la población. 

“Con la campaña he llegado a Humilpan donde otros no habían ido. Hoy se habla del municipio y quiero lograr eso desde la presidencia municipal. Tenemos esta muñeca, contamos con espacios culturales y recreativos, y qué mejor que sea la misma gente quien promueva su lugar de origen”.

Denunció que actualmente existen museos en la región que están en el olvido. En uno de ellos, mencionó, se encuentran restos de un mamut y que está dispuesta a volver a abrir al público y proteger y promover lugares prehispánicos que hasta el día de hoy siguen estudiando y explorando.

En paralelo, refirió que tienen conocimiento de algunas pirámides que siguen enterradas y espera que con la labor del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se puedan promover para que habitantes y turistas disfruten de todas las amenidades que existen.

Con información de Braulio Colín

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí