Anúnciate aquí

Agustín Dorantes se pronuncia por una ley de bienestar animal

Elogió la labor ciudadana por encabezar causas para una mejor sociedad. / Especial
Elogió la labor ciudadana por encabezar causas para una mejor sociedad. / Especial

El candidato a senador, Agustín Dorantes, se pronunció por una ley de bienestar animal al firmar la Agenda Animalista

Al firmar la Agenda Animalista, Agustín Dorantes, candidato al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, elogió la gran labor que realizan ciudadanos que encabezan causas para una mejor sociedad y se pronunció por una Ley de Bienestar Animal, donde haya políticas públicas para garantizar los derechos de los animales, combatir el maltrato y se les reconozca como seres sintientes.

“Nos sumamos a su esfuerzo, entrega y sacrificio. Estoy muy contento de haber firmado este compromiso, lo venimos persiguiendo desde hace mucho tiempo”.

Te podría interesar: Agustín Dorantes triplicará pensión de adultos mayores en pobreza

Agregó que cree en las organizaciones de la sociedad civil, porque “son personas sin rostro que le entregan su vida a las causas. Me seguiré sumando desde donde esté con el objetivo de impulsarlas”. 

A la par, el candidato se comprometió con la sociedad por impulsar los siguientes puntos que incluye esta agenda, que promueve la asociación NASCAA y dirige Regina Acosta. 

1.- Propiciar, fomentar y vigilar una cultura de respeto a los animales en las instituciones y sociedad en general. 

2. Promover que los animales sean reconocidos como Seres Sintientes en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por consecuencia en las Constituciones Locales de cada Entidad.  

3. Promover la creación de una Ley General de Protección y Bienestar Animal que establezca los estándares a nivel nacional para proteger a los animales. 

4. Cárcel al maltratador: Vigilar, procurar y promover sanciones penales por maltrato y crueldad contra los animales. 

5. Promover, procurar e implementar de manera permanente, políticas públicas.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí