Anúnciate aquí

Clima en Querétaro: empieza la semana con ambiente fresco

En el estado no se esperan precipitaciones. / Fotografía: Armando Vázquez
En el estado no se esperan precipitaciones. / Fotografía: Armando Vázquez

Para el inicio de semana, el clima en Querétaro empezará con ambiente fresco, en la zona serrana persistirán las bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el clima en Querétaro será de fresco a frío en este comienzo de semana. Con una temperatura en la zona urbana que empezó en 4 grados Celsius en el amanecer y que en transcurso del día podrá llegar hasta los 24 grados Celsius. Sin embargo, la sensación de frescura persistirá. 

En la zona serrana se mantendrán las bajas temperaturas de máximo 5 grados Celsius en la noche como en el amanecer.

Te podría interesar: ¿Cuántos frentes fríos faltan en 2024?

En el estado no se esperan precipitaciones. Sin embargo, la llegada del frente frío 33, a nivel país se podrían tener las condiciones necesarias para la lluvia.

A nivel nacional se espera se pronostican rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Habrá rachas de 40 a 60 km/h en el sur del Golfo de California, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Península de Yucatán y en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sinaloa. Al igual que rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Clima en Querétaro para iniciar la semana

Asimismo, se prevén chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Lluvias aisladas (de 1 a 5 milímetros [mm]) en zonas de Baja California, Campeche, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Las condiciones descritas serán generadas por el frente frío número 32 que se desplazará sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán, la masa de aire frío asociada al sistema frontal, las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión, una vaguada polar y un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste del país.

Se pronostica ambiente gélido con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas durante la madrugada en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora. 

Ambiente frío a muy frío y temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. Para el clima en Querétaro las temperaturas serán de 0 a 5 grados Celsius en las montañas. Lo mismo para Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Clima a nivel nacional

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera sobre el Pacífico Central mexicano y el centro del país, ocasionará condiciones de tiempo estable y baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.

Las precipitaciones de mayor intensidad serán con descargas eléctricas y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos. Al mismo tiempo, podrían provocar desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Un nuevo frente frío (el número 33) y una vaguada polar sobre el noroeste del país que podrían originar la sexta tormenta invernal, la cual se aproximará a Baja California. El frente frío número 32 que se extenderá sobre la Península de Yucatán y su masa de aire frío reforzada, son los sistemas meteorológicos que originarán las condiciones atmosféricas descritas.

Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit. De 30 a 35 grados Celsius en Morelos, suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, sur de Sonora y las costas de Chiapas y Oaxaca.

Con información de Juan Carlos Machorro

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí