Anúnciate aquí

Clima en Querétaro con un aumento de temperatura

Clima en Querétaro con un aumento de temperatura / Cuartoscuro
Clima en Querétaro con un aumento de temperatura / Cuartoscuro

Pronostican temperaturas diurnas de calurosas en entidades del Pacífico mexicano

Juan Carlos Machorro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el clima en Querétaro presentará un leve aumento de temperatura y el termómetro oscilará de entre 6 hasta más de 30 grados Celsius. Igualmente se mantiene el amanecer y anochecer fríos en la zona serrana que no rebasara los 5 grados Celsius.

Las condiciones del tiempo para las entidades de la Mesa Central y del Bajío serán de cielo despejado con bancos de niebla matutinos, ambiente fresco en la mañana, frío en zonas altas Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, así como muy frío en zonas montañosas de Puebla. Se espera ambiente vespertino cálido y viento de dirección variable de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h.

A nivel nacional, se prevé el ascenso de las temperaturas diurnas, con ambiente vespertino cálido en los estados costeros del Golfo de México y gran parte de los estados del interior de la República, con temperaturas de calurosas a muy calurosas que oscilarán de 40 a 45 grados Celsius en la costa de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.

Así como de 35 a 40 grados en Colima, la costa de Jalisco y la costa de Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Campeche, Coahuila, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Puedes leer: Cielo despejado y calor estable para Querétaro

Ante las temperaturas previstas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Para este día, debido a las condiciones meteorológicas al interior del país, se prevé la nula probabilidad de lluvia sobre el territorio nacional.

Por otro lado, el débil frente frío número 36 se localiza sobre los estados fronterizos del norte del país. A su vez, la aproximación e ingreso de un nuevo frente frío sobre la frontera norte de México y su interacción con un canal de baja presión sobre Tamaulipas, en combinación con una línea seca sobre el norte de Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h).

Asimismo, se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz; así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Tabasco y Yucatán, y de 40 a 60 km/h en Chiapas, Colima, Guerrero, el Golfo de California, la costa de Jalisco, Michoacán y Oaxaca, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

Una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera sobre la mayor parte del territorio nacional, originará heladas y ambiente matutino de frío a muy frío, principalmente en zonas altas de los estados del noroeste, norte, noreste y centro del país, con temperaturas mínimas gélidas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; así como de -5 a 0 grados zonas altas del Estado de México, Puebla, Sonora y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí