Anúnciate aquí

Reprueban en agenda ambiental candidatos en Querétaro

Reprueban en agenda ambiental/Foto: Lorena Sandoval
Reprueban en agenda ambiental/Foto: Lorena Sandoval

Ambientalistas de Querétaro afirmaron que, tras una revisión exhaustiva de propuestas de los candidatos locales, ninguno aportó propuestas concretas

Lorena Sandoval

En una revisión exhaustiva hecha por ambientalistas de Querétaro a las agendas de trabajo ambiental presentadas el pasado 24 de abril, se reveló que ninguna de las agendas ambientales presentadas por los candidatos a puestos de elección popular cumplió con los criterios establecidos: qué problemática, cómo se propone resolver, cuándo y el presupuesto por emplear.

Entre las observaciones más preocupantes, se destacó que entre cinco y seis de las propuestas fueron copiadas y pegadas, y 136 candidatos ni siquiera presentaron una agenda ambiental.

Alicia Lobato, una de las integrantes del grupo de ambientalistas, señaló que ningún candidato demostró ser ambientalmente responsable. “En las propuestas entregadas, solo mencionan la problemática, pero no presentan soluciones ni acciones concretas a llevar a cabo. Además, las propuestas carecen de temas presupuestales y solo una mínima cantidad refirió posibles partidas para ejecutar dichas propuestas”, comentó Alicia Lobato.

La evaluación se basó en los documentos entregados por escrito. Enrique Uribarren, otro integrante del grupo, mencionó que el análisis se realizó en tres fases. La primera fase incluyó la presentación de las propuestas por parte de los candidatos. En la segunda fase, se evaluaron las propuestas y se concluyó que muchas se limitaban a citar problemas comunes sin ofrecer soluciones concretas ni planes presupuestarios.

Uribarren destacó que 136 candidatos no presentaron ninguna agenda ambiental. De los que sí lo hicieron, las propuestas fueron insuficientes y carentes de profundidad. Ninguno de los candidatos presentó propuestas claras para abordar el cambio climático, la contaminación atmosférica o visual, entre otros problemas ambientales,
subrayó.

Muchos candidatos demostraron un desconocimiento de sus atribuciones. “Algunos aspirantes proponían iniciativas fuera de su ámbito de competencia, lo que evidencia una falta de educación ambiental y de comprensión de sus propios roles, expresó Uribarren.

Los ambientalistas han indicado que, tras las elecciones, se llevará a cabo una tercera fase de evaluación con los candidatos electos. Se buscará que estos tomen en cuenta la agenda ambiental elaborada por la sociedad civil, que consta de 12 temáticas clave.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí