Anúnciate aquí

Declara la CEA que resultados de El Batán estarían en noviembre

El proyecto global tiene un costo estimado de 4 mil 200 millones de pesos, estos son los detalles

Declara el Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, que a finales de este año podrían verse los primeros resultados del proyecto Sistema “Batán”, Agua para Todos, señalando que este es solo el primer paso en un ambicioso plan de rehabilitación y modernización de plantas de tratamiento de agua en Querétaro.

“En este mismo año para el mes de noviembre. Tenemos que conducirla a El Batán, pero ya la planta quedaría en condiciones óptimas. Son por etapas”, afirmó Vega Ricoy, refiriéndose a la planta de tratamiento sur, que está en proceso de rehabilitación.

Declara la CEA que resultados de proyectos estarían en noviembre

Desde el mes de febrero, Vega Ricoy explicó que con el Sistema “Batán, Agua para Todos”, se busca implementar la remodelación de dos plantas tratadoras de agua ubicadas en la zona metropolitana, convirtiéndolas en plantas potabilizadoras para surtir al sistema de agua del estado de Querétaro con mil 500 metros cúbicos diarios.

“El proyecto ejecutivo se está realizando. Es un sistema y son varios temas; vamos a empezar con la planta Sur, primero, que es la remodelación, reingeniería y ampliación; y después haremos la de San Pedro Mártir y líneas de conducción”, indicó el funcionario.

Asignan primer contrato

En cuanto a las inversiones, Vega Ricoy detalló que ya se asignó el primer contrato por 500 millones de pesos para la modernización y restablecimiento de la planta sur, con fondos estatales. “Ya vamos con la planta sur, ya asignamos el primer contrato por 500 millones de pesos para la modernización y restablecimiento de la planta sur, con dinero estatal”, precisó.

Te puede interesar: Registra Querétaro más de mil candidaturas de atención prioritaria 

El proyecto global tiene un costo estimado de 4 mil 200 millones de pesos. Sin embargo, por el momento, la inversión se centra en la planta sur. Una vez finalizada esta etapa, se procederá con la planta ubicada en San Pedro Mártir y las líneas de conducción necesarias para integrar el sistema.

“Ya se empezaron las primeras inversiones para rehabilitar la planta de tratamiento sur y en noviembre serán los primeros resultados”, confirmó Vega Ricoy.

Con información de Lorena Sandoval

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí