Anúnciate aquí

Evaluará la UAQ donación del antiguo Hospital General al terminar elecciones

La UAQ está dispuesta a contribuir en temas de salud prioritarios si la adecuación del antiguo Hospital General es económicamente viable

Evaluará Silvia Amaya Llano, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), tras el proceso electoral, la viabilidad de la donación del antiguo Hospital General a la universidad. Una propuesta, que está en discusión desde administraciones anteriores. Por ello, se reunirá con el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri, para evaluar su factibilidad para ambas partes.

Amaya Llano destacó la necesidad de esperar a que finalice el periodo electoral para abordar el tema de manera adecuada. “Es una propuesta que se ha venido manejando inclusive desde administraciones anteriores. Yo creo que hay que dar tiempo a que pase este periodo político y después evaluar la factibilidad para la universidad y para el propio gobierno estatal”, explicó.

Evaluará rectora de la UAQ propuesta

La rectora mencionó que la propuesta es relevante para la Facultad de Medicina. Aunque es un tema recurrente en discusiones previas, nunca se concreta. “Específicamente en la Facultad de Medicina es un punto que se ha tocado desde antes, no se ha concretado. Pero yo creo que es la oportunidad para más adelante sentarnos y ver qué tan factible es para ambas partes”, señaló.

Te puede interesar: Rectora de la UAQ confía en un proceso electoral transparente y civilizado

La UAQ está dispuesta a contribuir en temas de salud prioritarios para la comunidad, siempre y cuando la adecuación del antiguo Hospital General sea económicamente viable y se cuenten con los recursos necesarios para su administración y control. “En la medida que podamos tener mucho más participación como universidad, en este caso, la Facultad de Medicina, en contribuir a esos temas de salud que son, por supuesto, prioritarios, la universidad siempre estará abierta a sumarse. También tenemos que asegurarnos que sea económicamente factible, que podamos tener los elementos para la administración y el control adecuado”, subrayó Amaya Llano.

La rectora dijo que se debe hacer un análisis detallado y objetivo que involucre a los actores pertinentes. Para llegar a un acuerdo que beneficie a la universidad y gobierno estatal. “Haremos el análisis ya más a conciencia de manera objetiva y platicaremos con los diferentes actores involucrados para ver si podemos llegar a algún acuerdo, si la universidad puede asumir ese compromiso y, digamos, ya la parte objetiva”, concluyó.

Con información de Lorena Sandoval

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí