Anúnciate aquí

Ante sequía, van 100 mdp para riego

Ante sequía, van 100 mdp para riego/Foto: Pexels
Ante sequía, van 100 mdp para riego/Foto: Pexels

Para contrarrestar la época de estiaje, la Sedea creó un programa para promover sistemas de riego y manejo sustentable de la tierra en la entidad

Estrella Álvarez

A través de un programa y a petición de los propios productores, el Gobierno del estado de Querétaro destinará recursos para la tecnificación o sistema de riesgo en el campo queretano y así hacer frente al estiaje, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar.

Por ello, se planteó el programa Manejo Sustentable del Suelo y Agua, en el cual se considera apoyo a los productores del campo que buscan tecnificar sus sistemas de riego.

“Para la tecnificación va a ser muy importante la propia demanda de los productores. Ahorita nosotros estamos en la recopilación o en los proyectos para poder identificar de cuánto va a ser el
alcance que podamos tener”.

Añadió que es un tema de peticiones contra la cantidad de dinero que se destinará por el Poder Ejecutivo, y que pudiera ser similar al año pasado.

“El año pasado, (para) todo lo que fue de tecnificación o agua, logramos tener 100 millones de pesos, en fortalecimiento como tecnificación, bordería, pozos, agricultura…”.

En el periódico oficial La Sombra de Arteaga, desde el pasado 7 de junio, se establece que los apoyos consisten en dotar 55 mil pesos por hectárea para la implementación de sistemas de riego por goteo; se les entregarán 20 mil pesos por hectárea si buscan tener una sistema de riego por aspersión y 10 mil pesos si buscan tener un sistema de multicompuertas.

De igual manera, considera que, para la rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola existente, se darán 350 mil pesos para la relocalización o reposición de pozos profundos; esta misma cantidad, para el equipamiento rehabilitación de sistemas electromecánicos y también para la tecnificación de sistemas de distribución de agua.

A principios de mayo, autoridades estatales declararon emergencia ante la prolongación de la sequía en los 18 municipios, por lo cual, al hacer la declaratoria, se tienen que aplicar mecanismos de atención en materia presupuestal para paliar los efectos del estiaje entre productores y la población en general.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí