Anúnciate aquí

FLiRT, nueva variante de Covid: Estos son los síntomas

Los padecimientos registrados hasta el momento parecen similares a los de otras variantes

Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detectaron una nueva variante de Covid, bautizada como FLiRT, en sus labores de vigilancia; te contamos cuáles son sus síntomas y por qué preocupa a expertos.

Informaron que esta variante representa, entre el 14 de abril y el 27 de abril, el 25% de los casos en el EE.UU., y se ha convertido en la cepa dominante en esa región sobrepasando a la JN.1 Pirola.

Te puede interesar: Exhorta SESA atender la picadura de alacrán como una emergencia

Según explica la decana de la Escuela de Salud Pública de Yale, Megan L. Ranney, en una entrevista concedida al portal de noticias sobre salud WebMd, la variante FLiRT posee características que la hacen preocupante para los expertos.

Según una explicación publicada por la Infectious Diseases Society of America, FLiRT es el acrónimo de algunas de las mutaciones de la proteína de la espiga de las variantes.

Preocupa la nueva variante de Covid

Al mismo tiempo, el aumento de casos de FLiRT se produce en un contexto en el que la tasa de actualización de la vacuna covid-19 es bastante baja (cerca del 22%) en la población de los Estados Unidos, por lo que Ranney advierte de que “una inmunidad que se debilita” aumenta el riesgo de que se produzca una ola de casos.

Las variantes FLiRT, que siguen perteneciendo a la familia ómicron, parecen ser altamente transmisibles, lo que significa que se propagan con facilidad.

Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos han detectado una nueva variante de la covid-19 en sus labores de vigilancia de las aguas de deshecho, según han informado en su servicio de datos sobre la enfermedad pandémica

La “ligera precaución” sobre las variantes FLiRT, es que desde una perspectiva genética, son un poco más “distantes de sus padres”.

Estosignifica que la inmunidad de infecciones previas y las vacunas “pueden no proteger perfectamente”contra una infección con una variante FLiRT, señala.

Síntomas de la nueva variante de Covid, FLiRT

Aun así, la InfectiousDiseases Society of America afirma que la vacunación sigue siendo eficaz para prevenir un caso grave de Covid, y que la vacunación con la vacuna contra la COVID-19 actualizada más recientemente produce anticuerpos que pueden reconocer JN.1, un pariente cercano de las variantes FLiRT.

Sea como sea, los síntomas registrados hasta el momento parecen similares a los de otras variantes, y de acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. incluyen:

  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Tos.
  • Dolor de garganta.
  • Congestión.
  • Secreción nasal.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares.
  • Problemas para respirar.
  • Fatiga.
  • Pérdidas de olfato o gusto.
  • ‘Niebla mental’ (sentirse menos despierto o consciente).
  • Síntomas gastrointestinales.

Consejos para los adultos mayores 

A la luz de las nuevas variantes, William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas y profesor de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Vanderbilt de Nashville, Tennessee, dice que los adultos mayores y las personas con enfermedades subyacentes deben recibir una dosis de primavera de la vacuna contra Covid, si aún no lo han hecho.

Sugieren que los adultos mayores de 65 años que recibieron la vacuna Covid actualizada en otoño que se apliquen nuevamente la vacuna para reforzar su protección contra el virus, y aún no es tarde para hacerlo.

Les “dará la mejor protección hasta septiembre u octubre, cuando volvamos a actualizar la vacuna contra la COVID”, afirma William Schaffner.

Muchas personas piensan que el verano es más seguro porque se realizan más actividades al aire libre. Sin embargo, el experto señala que también es la temporada de viajes.

Además, el calor del verano puede tener el efecto contrario y hacer que la gente se encierre en casa, sobre todo si hay aire acondicionado. Por ello, las personas de alto riesgo deben seguir tomando precauciones.

“Es muy importante reconocer que, aunque nos gustaría dejar atrás al Covid, pero está con nosotros. Ahora forma parte de nuestra ecología. No va a desaparecer por completo”.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí