Anúnciate aquí

¿Quién era Verónica Toussaint?

Verónica Toussaint incursionó en la actuación con “Cara o cruz”, “Salomé”, “¡Un dos tres por mí y por todos mi amores!” y muchas más

Verónica Toussaint, conductora de TV, actriz, comediante, locutora, y hasta escritora del programa Hoy murió a los 48 años tras una lucha de más de tres años contra el cáncer de mama.

La noche de este pasado 16 de mayo, el periodista Ciro Gómez Leyva en su noticiero informó que su excompañera y amiga falleció. Asimismo, el también presentador de TV subrayó parte de lo qué hizo en vida y lo que la caracterizaba.

Pero tras la conmoción que desató la noticia de su muerte varios se preguntaron, quién era la exconductora de Imagen Televisión, por lo que aquí te detallamos, quien fue y qué hizo Verónica Toussaint.

¿Quién era Verónica Toussaint?

La nacida en Monterrey, Nuevo León el 15 de marzo de 1976 logró forjar una carrera artística de 17 años, tiempo en el que incursionó en la televisión, la radio, el cine, el teatro y hasta en la literatura.

Pero antes de ser una figura conocida en el mundo del entretenimiento, Verónica estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac.

Si bien Verónica Toussaint es recordada por su conducción en el programa “Qué chulada”, también fue parte de “¡Qué importa! junto a Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal ‘El Estaca’, quienes además de sus compañeros eran entrañables amigos.

De igual modo, el paso de Verónica por la industria televisiva y teatral estuvo marcada por una variedad de roles en diversas producciones, por lo que la presentadora de TV tuvo la oportunidad de demostrar su versatilidad y talento como actriz.

Paso por la actuación

Verónica Toussaint incursionó en la actuación en la telenovela “Cara o cruz”, y posteriormente en producciones como: “Salomé”, “¡Un dos tres por mí y por todos mi amores!”, “Los 4 jinetes del Apocalipsis” y “El Guan está en la cárcel”.

Pero su trayectoria también incluye participaciones en películas y series como “Conejo en la luna”Amor extremo”, “Trece miedos”, “El sexo y otras perversiones”, “Capadocia”, “Amarte es mi pecado”, “Hermanos y detectives”, “¿Quién dijo yo?” y “Divina Comida”.

Todas esas producciones consolidaron su carrera en el ámbito cinematográfico y televisivo tanto en la actuación como en la conducción.

Aunque Verónica Toussaint también es recordada por su papel en la película “El Club de los Idealistas” (2020), en la que su capacidad para interpretar roles cómicos y dramáticos fue muy elogiada por la crítica.

Reconocimientos

Pero si hablamos de consolidar su reputación como una actriz talentosa es importante mencionar que obtuvo reconocimientos como Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Cine de Hermosillo.

O el premio Ariel a la Mejor Coactuación Femenina en 2018 por su participación en la película “Oso polar”.

Verónica también prestó su voz para el doblaje de películas como “Kung Fu Panda”, “Un amigo abominable” y “DC: La Liga de Súpermascotas”.

Por si fuera poco, además de su trayectoria en cine, televisión y teatro, Verónica Toussaint escribió un par de libros entre los cuales se encuentran “Exorcización de demonio” y “Hasta agotar la existencia 1 y 2”.

A favor de la igualdad de género

De igual modo, sostuvo una lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres, y su compromiso con estas causas la convirtieron en una figura respetada.

Debido al gran talento que tenía la presentadora de TV, varias personalidades del espectáculo afirman que Verónica dejó un legado de talento, versatilidad y compromiso social.

¿Era familiar de Eugenio y Cecilia Toussaint?

Luego de que se informará la muerte de Verónica Toussaint, varios sintieron curiosidad por saber a cerca de su familia, ya que pese a que la también comediante siempre se mostró muy franca, su vida privada la trató de mantener un tanto hermética.

Aunque solía hablar de su novio, de quien siempre se refería como “El Güero”. Sin embargo, la actriz ocasionalmente solía publicar fotografías en las que se dejó ver con su mamá y papá, quienes no son figuras del medio del espectáculo, pero en una entrevista reveló que su madre es terapeuta familiar y florista.

Te puede interesar: Muere la actriz y conductora Verónica Toussaint

Y, aunque muchos pensaron que era hija única, la realidad es que es la menor de tres hermanos, Francisco el mayor, le sigue Rodrigo que es arquitecto, son escasos los datos que se tienen sobre ellos.

Entonces, ¿qué hay de Eugenio y Cecilia Toussaint? La realidad es que solo se trata de la coincidencia en sus apellidos, pues no hay relación consanguínea entre estas personalidades.

Parentesco con Eugenio Derbez

Pero Cecilia y Eugenio sí son parte de la misma familia Toussaint, solo que los músicos tomaron caminos distintos ya que la cantante, actriz y compositora, ha destacado en el ámbito musical, específicamente en géneros como el rock y el bolero.

Mientras que su hermano es un reconocido pianista y compositor de jazz y música de cámara, que dejó su gran legado en el mundo del jazz mexicano.

¿Quién fue el exesposo de Verónica Toussaint?

Aunque se tenía conocimiento de que antes de morir Verónica Toussaint tenía novio, éste no era su esposo.

En una pasada entrevista, la también comediante confesó que se casó con un hombre, pero su matrimonio solo duró nueve años. Y sobre este capítulo poco conocido de su vida personal solo mencionó lo siguiente.

Verónica Toussaint reveló que el hombre detrás de su enlace nupcial es conocido simplemente como Freddy, un director de publicidad y con quien compartió una parte importante de su vida.

Te puede interesar: Despiden a Verónica Toussaint entre lágrimas en su funeral

En la charla con el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante, la actriz puntualizó que su matrimonio fue un período que marcó su vida personal de manera significativa, pues se casó cuando tenía 22 años y se separó de Freddy cuando ella tenía 30.

“Cuando yo me casé, me casé profundamente enamorada y muy joven. Yo tomé la decisión consiente de que no quería estar enamorada de mi mejor amigo, yo quiero pasión, yo tenía 30 años, estoy muy joven”, indicó en entrevista con Infante para el programa El minuto que cambió mi destino.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí