Anúnciate aquí

58 % de los jóvenes prefieren vivir con ‘roomies’ que solos: Inmuebles24

La gran mayoría opta por departamentos y los buscan en línea. / Especial
La gran mayoría opta por departamentos y los buscan en línea. / Especial

Una encuesta publicada por Inmuebles24 reveló que 58 % de los jóvenes prefieren vivir con ‘roomies’ que solos

De acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por Inmuebles24 sobre vivienda en jóvenes, se reveló que el anhelo de independizarse y tener un hogar propio motiva a muchos a buscar alternativas para lograr este objetivo. 

Entre las estrategias más comunes que reportó este sitio se encuentran el ahorro personal, el aprovechamiento de financiamientos ofrecidos por instituciones bancarias y organismos gubernamentales. Además de la opción de vivir con roomies para compartir los gastos asociados al arrendamiento de una vivienda.

Te podría interesar: Reconocen a Querétaro por su alta rentabilidad inmobiliaria

El estudio indicó que la mayoría de los participantes en la encuesta se encuentran en el rango de edad de 26 a 41 años, con un 84 por ciento reportando estar empleados y un 13 por ciento trabajando de forma independiente.

Asimismo, se destaca que solo el 42 por ciento de los encuestados vive solo, mientras que el 58 por ciento convive con alguien más. Dentro de este grupo, el 46 por ciento vive con sus padres, el 20 por ciento con su pareja, otro 20 por ciento con sus hijos, y el restante 14 por ciento comparte vivienda con amigos.

En cuanto al tipo de vivienda, se observa que la gran mayoría (88 por ciento) opta por la renta, siendo los departamentos la opción más común, (70 por ciento), seguida por casas (25 por ciento). Solo el 12 por ciento de los encuestados son propietarios de su inmueble.

58 % de los jóvenes prefieren vivir con roomies: Inmuebles24

Respecto a cómo buscan un lugar para vivir, Inmuebles24 refirió que los jóvenes se inclinan por los portales web (43 por ciento) en comparación con otras alternativas como el boca a boca (28 por ciento), las inmobiliarias (17 por ciento) o las redes sociales (11 por ciento). 

Además, se destacó que un 65 por ciento de los encuestados manifestaron que, de tener la oportunidad de invertir en algo, optarían por un bien inmueble o emprenderían un negocio (17 por ciento).

En el caso de la posible adquisición de una vivienda, los usuarios de la plataforma indicaron que la ubicación del inmueble sería el factor más relevante para ellos (80 por ciento), seguido por el estado de la casa (51 por ciento) y la asequibilidad del precio (51 por ciento).

Con información de Braulio Colín

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí