Anúnciate aquí

Presenta el IEEQ programa de IA para la próxima jornada electoral

Presenta el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) un programa que permita que el 8.35 por ciento de las actas sean computadas mediante inteligencia artificial para reducir el tiempo de captura a 13 segundos, en vez de 1.5 minutos. En conferencia de prensa, Raúl Islas Matadamas, director de Tecnologías de Información del IEEQ, informó … Leer más

Presenta el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) un programa que permita que el 8.35 por ciento de las actas sean computadas mediante inteligencia artificial para reducir el tiempo de captura a 13 segundos, en vez de 1.5 minutos.

En conferencia de prensa, Raúl Islas Matadamas, director de Tecnologías de Información del IEEQ, informó los detalles del PREP que se utilizará en este proceso electoral, el cual se podrá consultar en tiempo real en la página de internet.

Presenta IEEQ simulacro

El IEEQ realizó un simulacro del PREP donde además de utilizar inteligencia artificial, contemplan apagones, posibles intentos de hackeo, fallas en Internet, para que el sistema siga operando el próximo domingo 2 de junio, en la jornada electoral

De un total de 6 mil 368 actas previstas para computar el próximo domingo, 532 actas serán por Inteligencia Artificial, como prueba piloto, que representan a 264 casillas de la muestra.

Esta captura mediante Inteligencia Artificial, es operado por ciudadanos contratados por el organismo electoral, tras una convocatoria.

El tiempo es el mismo

“El tiempo es el mismo pero se ahorran en el traslado de la casilla y digitalizar. Y mayor velocidad al momento. En el proceso de captura la IA y las actas de escrutinio llevan proceso de verificación por otras personas. Por ambas modalidades (capturistas)”.

Añadió que en el análisis de la tecnología, se determinará aumentar el número de actas en el próximo proceso electoral.

“Es un proceso que llevan muchísimo tiempo y revisión de consejerías electorales. Desde septiembre empezamos a transitar documentación y sistemas de información.”

Con información de Estrella Álvarez

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí