Anúnciate aquí

Municipio de Querétaro establece límites para la emisión de ruido

Delegaciones Centro Histórico, Josefa Vergara y Félix Osores, las de más denuncias. / Fotografía: Roberto Cortés
Delegaciones Centro Histórico, Josefa Vergara y Félix Osores, las de más denuncias. / Fotografía: Roberto Cortés

Ante crecientes denuncias en la capital de Querétaro por el exceso de ruido, aprobaron un reglamento para establecer límites y horarios

La aprobación de la Norma Técnica del Municipio de Querétaro que Establece los Límites Máximos Permisibles de Ruido de Fuentes Fijas y su Método de Medición se realizó debido al número creciente de las denuncias, así lo confirmó la regidora Adriana Fuentes.

Con ello, la capital se convierte en la primer demarcación del país en tener una norma técnica que establece niveles, horario, días y zonas. Y es que las delegaciones con mayores denuncias por el ruido son la del Centro Histórico, Josefa Vergara y Félix Osores.

Te podría interesar: Alistan inauguración del mercado artesanal en Querétaro

“La norma no se hizo con la finalidad de recabar impuestos, sino poner orden en los establecimientos y tener una sana convivencia en los usos mixtos y atender la demanda de los ciudadanos”. 

Asimismo, Adolfo Diez Alanís, enlace de vinculación ambiental del Instituto de Ecología y Cambio Climático, destacó que durante seis meses se trabajó con el Centro Nacional de Metrología para establecer métodos, condiciones y límites en los decibeles.

Establecen límites para la emisión de ruido en capital de Querétaro

“La norma mexicana 081 establece en el Horario diurno un máximo de 68 decibeles y en horario nocturno de 10 de la noche a las 6 am 65 decibeles. Actualmente no solo dividimos el horario, sino también ponemos días. En zonas especiales como hospitales el máximo es de 45 decibeles en horario nocturno y 55 decibeles en horario diurno. En zonas mixtas en horario nocturno 60 y en diurno 65 decibeles”.

Para el caso de las denuncias, comentó que si alguna persona considera que los límites se exceden pueden presentar la denuncia ante el Instituto de Ecología, quienes acudirían con personal capacitado y con los aparatos necesarios para medir los decibeles.

“Una vez que recibimos la denuncia realizamos la investigación para revisar si la licencia del establecimiento se encuentra vigente y los permisos en materia de protección civil. Esto con la finalidad de que el establecimiento no infrinja en alguna falta”.

Finalmente, el reglamento establece en la ley de ingresos los parámetros de las multas, las cuales van de entre 30 mil a 40 mil las más bajas y hasta 170 mil pesos o la clausura de la fuente fija.

Con información de Roberto Cortés

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí